Veintepies :: La Fundación Puerto Alicante trabaja para potenciar el sector crucerístico

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


La Fundación Puerto Alicante trabaja para potenciar el sector crucerístico
La Fundación celebró ayer su asamblea general, en la que se realizó un repaso a las actuaciones realizadas en el ámbito de los cruceros y se informó del inicio de una nueva línea feeder y las novedades del tráfico con Argelia
VM, 19/06/2014

La Fundación Puerto Alicante presentó la pasada semana su Memoría de Actividades correpondientes al último semestre. La presentación corrió a cargo del presidente de la Fundación, José Joaqín Ripoll y de la directora de la misma, Mª Carmen Jiménez.

pic
José Joaquín Ripoll presidió ayer la reunión



Entre las actuaciones destacá el impulso que la Fundación realiza al tráfico de cruceros con sus actuaciones. Entre las que destaca la jornada sobre “La Industria Mundial del Crucero”, un encuentro de expertos del sector de cruceros. La jornada de “Motivación de tripulaciones para cruceros”, impartido por The Seven Seas Group, reclutador oficial del grupo Royal Caribbean.

Además, el pasado mes de marzo una delegación del Puerto de Alicante, encabezada por la directora general de la Fundación, Mari Carmen Jiménez, asistió a la celebración de una de las mayores ferias de cruceros del mundo, Seatrade Cruise Shipping Miami 2014.

La Fundación, asimismo, ha asistido a la 44 edición de la Asamblea General Medcruise, la cita crucerística más importante del Mediterráneo, que se celebró en Castellón, con la asistencia de invitados distinguidos y miembros de Medcruise.

Según fuentes de la FPA, “desde la Fundación se está realizando un intenso trabajo en materia de búsqueda y consolidación de atractivos turísticos que permita mejorar la oferta y captar nuevas escalas o por lo menos reducir el número de cruceros que han dejado de escalar en el puerto”.

Desde la Fundación se organizó una reunión para explicar las gestiones que se habían realizado con la firma Pérez y Cia, agente principal de la naviera X-Press Container Line, que estaría pensando poner en marcha un nuevo servicio feeder entre los puertos de Algeciras, Alicante y Valencia. Dicha reunión fue dirigida por el presidente de la Fundación, Joaquín Ripoll; la directora de la misma, María del Carmen Jiménez; David Fernández, del Grupo Pérez y Cia.
Desde la Fundación también se han realizado actuaciones para estrechar el tráfico con Argelia. Así el pasado mes de febrero la Fundación viajó hasta Argel, con el objetivo de realizar negociaciones sobre las tarifas de las líneas de Ferry de Alicante con esta ciudad.

Ademá,en el pasado mes de abril, el presidente de la Fundación, y su directora, recibieron a los representantes de la empresa argelina Enterprise Nationale de Transport Maritime de Voyageurs (ENTMV).

La Fundación Puerto Alicante ayudó en la organización, el pasado mes de marzo, de la jornada “El Corredor Mediterráneo: Comunitat Valenciana-Murcia”. Los presidentes de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, y de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, clausuraron el acto en el que se abordó la influencia del Corredor Mediterráneo en las provincias de Alicante y Murcia y el frente Mediterráneo como Puerta Sur de Europa.

Además, la Fundación junto al Colegio Oficial de Economistas de Alicante analizó en una jornada celebrada en la sede de la Autoridad Portuaria, las oportunidades de negocio en el Puerto de Alicante. La jornada contó con la participación de Arturo Marcos, jefe de la Dependencia de Aduanas e Impuestos Especiales de Alicante, quien habló sobre los depósitos aduaneros y los depósitos distintos a los aduaneros, sus efectos sobre el arancel y el IVA.


 

Back to topVolver arriba