Veintepies :: Empresas alicantinas buscan acuerdos comerciales en Marruecos

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Empresas alicantinas buscan acuerdos comerciales en Marruecos
VM, 03/06/2014

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Alicante, en colaboración con el IVACE, organiza una misión comercial a Marruecos que se prolonga hasta el 5 de junio en Casablanca en la que participan empresas de la provincia de los sectores químico y de materiales de construcción.

En los últimos años Marruecos ha experimentado un destacable dinamismo, unido a un proceso de modernización, crecimiento y apertura económica que se han visto impulsados por la negociación de una amplia red de acuerdos de libre comercio y por la puesta en marcha de importantes programas de reforma de los principales sectores de actividad.

El objetivo principal de esta misión es concretar acuerdos comerciales con empresas y distribuidores de la zona y para ello se ha realzado un programa de trabajo individualizado, según el interés expresado por cada empresa.

Marruecos es uno de los principales destinatarios de nuestras ventas en el Magreb, acaparando más del 50% de transacciones. Principalmente son bienes intermedios, bienes de equipo, materiales de construcción, pero los bienes de consumo también están entrando con fuerza en el mercado, por lo que se abren posibilidades de negocio.

Los organismos públicos de Marruecos están llevando a cabo una serie de planes sectoriales y existe una tendencia a la contratación y asociación entre el sector público y privado que ha facilitado la participación de este último en la elaboración de estrategias y políticas sectoriales.

Estos planes forman parte de una doble lógica de modernización tanto de los sectores tradicionales como de los sectores más innovadores.

El principal centro de negocios del país es Casablanca, donde se concentran las principales sedes financieras y empresariales, los mayores centros de distribución de mercancías y la mayoría de los importadores-distribuidores. Posee las mejores comunicaciones terrestres (sobre todo con la capital, Rabat) y es el primer puerto del país, disponiendo de la mayor terminal de contenedores de Marruecos.

Marruecos ha registrado en los últimos diez años, unos intercambios comerciales en constante aumento fruto del creciente desarrollo industrial del país y de las sucesivas rebajas arancelarias resultantes de la aplicación de los acuerdos comerciales firmados por este país en los últimos años.


 

Back to topVolver arriba