La Fundación organiza un curso sobre tripulación para cruceros
El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Joaquín Ripoll, inauguró la pasada semana el curso de “Motivación de tripulaciones para cruceros”, organizado por la Fundación Puerto de Alicante e impartido por The Seven Seas Group, reclutador oficial del grupo Royal Caribbean.
|
|
Ripoll presidió el curso sobre “Motivación de tripulaciones de crucero” |
El curso se dirigió a profesionales de la hostelería y el turismo de la provincia de Alicante en edades comprendidas entre los 21 y 35 años con el objetivo de formar personal para trabajar a bordo de los cruceros.
Según el presidente de la APA, “los cruceros además de generar oportunidades para las ciudades y los puertos, hay que tenerlos en cuenta como un nicho de empleo, como una posibilidad de trabajo para muchos alicantinos y alicantinas que pueden tener una oportunidad irrepetible para su formación y para la mejora de la excelencia en su desarrollo profesional”. En este sentido, el presidente se congratuló de que el puerto de Alicante sea el vínculo entre la sociedad alicantina y la empresa reclutadora.
Joaquín Ripoll destacó que “esta es una oportunidad que casa muy bien con la provincia de Alicante, ya que tenemos mucha experiencia con los turistas extranjeros que se han convertido con el paso de los años en turistas fieles, igual que los cruceristas se suelen convertir en clientes fieles siempre y cuando el servicio que se le ofrece sea excelente”.
|
|
Imagen de los asistentes al curso |
Para finalizar su intervención, el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante afirmó que “espero que para Alicante esta sea una oportunidad real de nicho de empleo, ya que en estos momentos de crisis el único sector que ha mantenido un importante nivel de empleo en nuestra provincia ha sido el turismo”.
Tras su intervención Jorge Florez, presidente y director general de la compañía The Seven Seas Group, realizó una introducción a la industria de los cruceros y lo que significa ser un tripulante de un barco.
A lo largo de su intervención explicó los diferentes puestos de trabajo que se encuentran a bordo y los requisitos básicos para poder acceder a ellos, además de sus principales funciones, qué se valora para la selección, en qué consiste el proceso de selección, la formación y la vida a bordo: condiciones laborales, particularidades, dificultades y ventajas.
Entre las diferentes oportunidades de empleo se destacó la oferta en cocina, restauración y hostelería, limpieza y servicios auxiliares del barco, casino y animación, servicio y atención al pasajero y recepción.
La siguiente intervención corrió a cargo de Carmen Fernández, project manager de The Seven Seas Group, quien repasó los requisitos indispensables para acceder a un puesto a bordo, así como la formación específica requerida.
Para cerrar la jornada se impartió una clase de inglés para tripulantes.