La Cámara organiza una jornada sobre Uganda
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Alicante organizó una jornada el pasado martes, 28 de enero, sobre las posibilidades de negocio en Uganda, un país que se ha convertido en la puerta comercial de entrada en África del Este.
|
|
Un momento de la jornada sobre Uganda
|
La jornada contó con la participación de Santiago Jiménez, cónsul honorario de Uganda en España; Emilio Pérez Jover, director de la consultora MEM TEC; Eugenio López, presidente de ATEIA Alicante; y Cayetano Sánchez Butrón, socio director del bufete de abogados expertos en internacionalización.
Durante la última década África está experimentando cambios positivos y ha sido una de las zonas que mejor y más rápido se ha recuperado de la recesión económica. En la década 2000-2010 el crecimiento del PIB tuvo un promedio del 5,7%. En los últimos años África ha estado creciendo a un ritmo superior al de Latinoamérica (3,3%) y al de Europa (2,5%). Todo hace prever que antes del 2020 pueda llegar a alcanzar un PIB del 2,6 billones de dólares.
África del Este está siendo protagonista de este cambio estructural del continente y sus países están protagonizando uno de los casos de integración regional más exitosos: la Comunidad de África del Este. Integrada por Kenia, Tanzania, Uganda, Ruanda y Burundi, constituye un área de libre comercio y avanza hacia un Mercado Común.