CYPE Software busca alianzas para exportar a los países PALOPs
La compañía de Alicante de software para Arquitectura, Ingeniería y Construcción CYPE participará la semana que viene, los días 11 y 12 de diciembre, en un encuentro empresarial en Lisboa organizado por la Federación de Empresarios de la Comunidad de Madrid (FEDECAM). El objetivo es facilitar contactos comerciales entre las empresas españolas interesadas en implantarse en los denominados Países Africanos de Lengua Oficial Portuguesa (PALOPs) y las compañías portuguesas que ya están operando en esta zona de África y gozan de los contactos comerciales necesarios para hacer negocios con seguridad.

|
|
Benjamín González, director de desarrollo corporativo de CYPE |
En concreto el encuentro empresarial pondrá en contacto a empresas españolas y portuguesas para facilitar la colaboración entre ellas de cara a los PALOPs y otros mercados emergentes. Para ello, Portugal es un socio privilegiado para acceder a los Países Africanos de Lengua Oficial Portuguesa, mientras que España lo es para acceder a América Latina y Marruecos, regiones que hoy en día presentan muy buenas oportunidades económicas.
Asimismo, el encuentro tendrá como uno de sus pilares la idea de que la unión empresarial para hacer negocios en otros países implica una mejora de la competitividad y minimiza los riesgos que asumen los empresarios. En este contexto, la compañía de software para Arquitectura, Ingeniería y Construcción CYPE participará, activamente, en el foro con una ponencia en la que mostrará cómo su alianza con la empresa portuguesa TOP Informática, distribuidor oficial de CYPE en Portugal, le ha permitido impulsar sus negocios en los PALOPs, concretamente en Angola, Mozambique y Cabo Verde.
En concreto, el director de desarrollo Corporativo de CYPE, Benjamín González, explicará que la alianza entre CYPE y su distribuidor oficial en Portugal ha permitido que el volumen de ventas en esta área geográfica africana haya superado entre el año pasado y el primer semestre de éste el negocio generado entre 1999 y 2011, incrementándose en un 31%. Además, los ponentes avanzarán los datos económicos de la compañía en esta área geográfica.