Veintepies :: Ripoll: “Turquía es el tercer destino del puerto de Alicante”

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Ripoll: “Turquía es el tercer destino del puerto de Alicante”
VM, 01/10/2013

La sede de la Autoridad Portuaria de Alicante acogió la conferencia “Turquía, puente aéreo entre Oriente y Occidente”, organizada por Sánchez Butrón Abogados.

pic
Castillo, Ripoll, Sánchez Butrón y Korukcu R.



El acto estuvo presidido por el presidente del puerto, Joaquín Ripoll, acompañado por el concejal de Fomento y Empleo del ayuntamiento de Alicante, Carlos Castillo, Yasemen Korukcu, consejera en España de la Agencia del Gobierno Turco para Inversiones Internacionales, y Cayetano Sánchez Butrón, director de Sánchez Butrón Abogados.

En su intervenció Ripoll destacó que “ésta conferencia se enmarca dentro de un grupo de jornadas que se irán celebrando con el objetivo de abrir el puerto” y resaltó la importancia de Turquía para Alicante ya que es el tercer destino de su puerto, por detrás de Canarias y Argelia. De hecho, Joaquín manifestó que en el pasado año se duplicaron las importaciones con respecto al 2010.

pic
Asistentes a la jornada sobre Turquía


Por su parte, Yasemen Korukcu explicó la situación económica, social y política actual de Turquía. La consejera informó que Turquía es la decimoséptima economía mundial y la séptima de la Unión Europea. Además, destacó que su población es la más joven de Europa con un 66% de ciudadanos menores de 34 años de los 76 millones de turcos, siendo su mano de obra también muy cualificada.

Por otro lado, recordó el gran interés de España por Turquía ya que recientemente se ha ampliado el número de ciudades españolas conectadas vía aérea con el país turco. El pasado año Turquía recibió la visita de 31 millones de turistas.

Korukcu manifestó que Turquía es un país con una economía prometedora que continua creciendo desde el 2009. En este sentido, apuntó que se espera que hasta 2017 el crecimiento de la economía tuca alcance el 5,2%. Resaltó también los planes de infraestructuras y las nuevas políticas fiscale llevadas a cabo por el Gobierno.

Finalmente, Cayetano Sánchez Butrón analizó el sistema fiscal turco, el marco legal empresarial y los trámites para la inversión en Turquía.


 

Back to topVolver arriba