Las exportaciones valencianas a EEUU crecen un 43% hasta mayo
Mar Casanova, directora general de Internacionalización, destaca la evolución positiva de la exportaciones de las empresas de la Comunidad Valenciana a este mercado: “Las exportaciones a Estados Unidos mantienen una destacada tendencia. Los datos obtenidos en los cinco primeros meses del año suponen un incremento del 185,5% en los últimos cinco años, al pasar de 174 millones de euros en enero-mayo de 2009 a 497,6 millones en el mismo período de 2013”.
“No debemos obviar la importancia de estos datos - continúa -. Estados Unidos es la primera economía del mundo en términos de PIB, con 14,3 billones de dólares, concentra el 25$ de la producción global, se sitúa como el mayor importador del mundo y cuenta con 316 millones de consumidores con una renta per cápita superior a los 51.000 dólares”.
Según Casanova, el hecho de que las empresas valencianas estén logrando aumentar su presencia en este mercado, donde compiten las mejores empresas del mundo, es un síntoma claro de la labor que está realizando el tejido de la Comunidad Valenciana y el buen nivel de los productos valencianos.
“Además- destaca Mar Casanova - si analizamos los sectores con mayor dinamismo y presencia en Estados Unidos observamos la importancia de los bienes de equipo, que incorporan mayor tecnología y know how. En los cinco primeros meses de este año las exportaciones de maquinaria mecánica, es decir, de maquinaria para la industria concentran el 38% de la exportación regional a Estados Unidos y experimentan un crecimiento del 55% sobre el mismo período del año anterior”.
Tras el capítulo de maquinaria mecánica se sitúa el sector del calzado, con un valor de 40,8 millones de euros y un incremento del 18, seguido de productos cerámicos, con 37,7 millones de euros, lo que representa un incremento del 16.5%.
Las exportaciones del calzado aumentan un 18% situándose en segundo lugar
Las exportaciones de la Comunidad Valenciana a Estados Unidos han sido una noticia positiva en el contexto de crisis en el que nos encontramos.
Y es que tras el capítulo de maquinaria mecánica se sitúa el sector del calzado, con un valor de 40,8 millones de euros y un incremento del 18, seguido de productos cerámicos, con 37,7 millones de euros, lo que representa un incremento del 16.5%.
A continuación se sitúan los combustibles, que pasan de no tener cifras registradas en 2012 a exportar 24 millones de euros, seguido por grasas y aceite, con 22,6 millones de euros y un destacado aumento del 133%.
Las aeronaves se sitúan a continuación con un crecimiento en estos cinco meses del 452%, seguidas por automoción, mármoles, maquinaria eléctrica y productos químicos orgánicos.