Veintepies :: Las exportaciones de Alicante avanzan un 14,5% interanual entre enero y mayo

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Las exportaciones de Alicante avanzan un 14,5% interanual entre enero y mayo
La actividad exportadora ha alcanzado un dinamismo comercial destacado en mayo. Las exportaciones medidas en valor presentan un incremento del 23,7% en relación con el mismo mes del año anterior.
VM, 16/08/2013

Las exportaciones de la provincia de Alicante han dibujado un escenario de crecimiento durante los primeros cinco meses del año 2013, al tiempo que se han recuperado sensiblemente las compras al exterior.

La facturación de las exportaciones ha sumado, durante este período, 1.949 millones de euros y el coste de las importaciones 1.286 millones de euros. Con estas cifras, el acumulado del año hasta mayo ha marcado un incremento interanual del 14,5% en las ventas al exterior y del 7% en el flujo de compras.

La actividad exportadora ha alcanzado un dinamismo comercial destacado. Las exportaciones medidas en valor presentan un incremento del 23,7% en relación con el mismo mes del año anterior.

El diferente ritmo de crecimiento de las exportaciones e importaciones entre enero y el cierre de mayo de 2013, más acentuado en las ventas al exterior, ha tenido como resultado un incremento de la tasa de cobertura, a favor de la provincia de Alicante, hasta alcanzar el 155,8% en el mes de mayo, y con un promedio del 151,5% en los cinco primeros meses de los corrientes.

Comercio Exterior
El saldo positivo del comercio exterior de Alicante ha sido de 139,5 millones de euros durante mayo, cifra que sumada al superávit de los cuatro meses precedentes eleva a 663 millones de euros el saldo comercial con el extranjero durante los cinco primeros meses de 2013. De esta forma, Alicante ha sido una de las provincias españolas que ha contribuido a contener el déficit comercial que mantiene España con el exterior y que se cifra en 5.700 millones de euros, con una tasa de cobertura del 94% en dicho periodo.

Entre los diez principales clientes que más ha contribuido en términos interanuales al impulso de las exportaciones de la provincia, en el periodo enero-mayo, dentro de la Unión Europea, se encuentra Reino Unido, con un crecimiento del 20,5% (16,7 millones de euros); Francia, con el 17,1% (57,3 millones de euros); y Alemania, con el 14,1% (23,0 millones de euros). Fuera de la UE, han sido destacables evoluciones como las de Rusia, con un incremento del 17,9% (11,1 millones de euros); Argelia, con el 31,4% (10,3 millones de euros); Estados Unidos, con un incremento del 11,8% (8,2 millones de euros); China, con el 7,7% (4,1 millones de euros); Australia, con el 43,1% (3,0 millones de euros), Arabia Saudí, con el 22,5 (4,8 millones de euros); y Noruega, con el 12,6% (4,6 millones de euros).

La evolución de los estos primeros meses de 2013 refleja la ligera recuperación de la demanda interna, con incremento significativo de las compras en los mercados de la Unión Europea y de países productores de materias primas como Arabia Saudí y Rusia.


 

Back to topVolver arriba