Esta delegación estaba compuesta por el presidente de la Asamblea de la Wilaya, M. Kazi Tani Abdelhak; el jefe de gabinete del Wali de Orán, Ali Larnane Mohamed; el director de transporte de la Wilaya de Orán, M. Talha Khaled; el director regional de Comercio de Orán, M. Mezghache Mohamed; el director regional de la aduana de Orán, Larbi Djilali; el director del puerto de Orán, Boutouil Mohamed; el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Orán, Moufok Mohamed Amine; el cónsul de Argelia en Alicante, Omar Hadjkhlouf; el vicecónsul de Argelia en Alicante, Hamed Oussama Salhi; el cónsul de España en Orán, José Manuel Rodríguez Martínez, y el presidente del Círculo Comercial e Industrial Argelino-Español (C.C.I.A.E), Djaoued Salim Allal.
La primera parada de la delegación fue en el ayuntamiento de Alicante donde, acompañados por el presidente de la Autoridad Portuaria, José Joaquín Ripoll, y por la directora de la Fundación Puerto Alicante, María del Carmen Jiménez, fueron recibidos por la alcaldesa de la ciudad, Sonia Castedo.
|
|
Juan Ferrer y Boutouil Mohamed |
Durante el encuentro, Castedo, que enseñó a la delegación los distintos espacios del ayuntamiento, recordó el hermanamiento de las ciudades de Alicante y Orán explicando que estas relaciones se remontan a varios siglos atrás. La alcaldesa manifestó su interés por que esta visita potencie y estreche las relaciones hispano-argelinas y más concretamente entre las ciudades de Alicante y Orán.
Por su parte, el jefe de gabinete del Wali de Orán, Ali Larnane Mohamed, agradeció la buena acogida que la delegación ha recibido por parte de las instituciones allí presentes. Además, adelantó que el proyecto de hermanamiento entre Alicante y Orán firmado el 19 de mayo de 1985 se va a renovar próximamente. El presidente de la Asamblea coincidió con la alcaldesa que el objetivo de esta visita es reforzar las relaciones comerciales entre los dos países.
|
|
Juan Riera, Larbi Djilali, Arturo Marcos, Bassam Hammoudi y Felipe Llorca |
Oportunidades
Posteriormente a la visita al ayuntamiento la delegación se reunió en la sede de la Autoridad Portuaria en una mesa de trabajo sobre las “Oportunidades Comerciales con Argelia” con los miembros de la comunidad logística alicantina.
El encargado de abrir la sesión fue el presidente de la APA, quién agradeció la visita de la delegación y destacó la importancia de potenciar y estrechar las relaciones comerciales para el puerto de Alicante.
|
|
José Carlos Rodríguez, Eugenio López, Víctor Guerra, Jaime Vila, Nur Alkaffk y Felipe Llorca |
Por su parte, el jefe de gabinete del Wali de Orán, Ali Larnane Mohamed, afirmó que “nuestra delegación es testigo de las buenas relaciones existentes entre Alicante y Orán”. Además, añadió que “Alicante tiene la tecnología y nosotros el campo de inversión”. Larnane Mohamed recordó que en breve se reactivará el proyecto de hermanamiento firmado en 1985.
|
|
Representantes de las comunidades portuarias de Alicante y Orán mantuvieron reuniones de trabajo |
El cónsul español en Argelia, José Manuel Rodríguez, destacó que “Argelia es un país con muchas oportunidades y que posee actualmente una estabilidad política y económica”.
|
|
La comunidad portuaria de Alicante y representantes argelinos, durante la presentación de la jornada sobre oportunidades de negocio en Argelia |
Además, apuntó que España es el cuarto socio argelino, que cada vez le gana más terreno a Italia, que ocupa el tercer lugar. Rodríguez destacó que el recién creado Círculo de Negocios Hispano-Argelino está a disposición de todo los empresarios para ayudar en las relaciones bilaterales del comercio entre estos dos países. Por último, quiso recordar que el consulado que él dirige está también al servicio del tejido empresarial español que quiera iniciar o potenciar relaciones con Argelia.
El siguiente en intervenir fue el director del puerto de Orán, Boutouil Mohamed, el cual manifestó que uno de los proyectos que se están realizando en el puerto de Orán es la ampliación este, donde se ubicará la nueva terminal de contenedores. Este proyecto finalizará el próximo año, así como un acceso terrestre conectado a la red de carreteras de la ciudad. El director apuntó que está ampliación contará con 23,4 hectáreas y 460 metros de línea de atraque. Otro de los proyectos es el puerto seco, situado a 26 kilómetros del puerto de Orán, que contará con 15 hectáreas y con una zona de depósitos de contenedores. En esta zona, añadió el director, se ha instalado la fábrica de Renault que “incrementará el tráfico del puerto”.
Por último, intervino el director regional de la aduana de Orán, Larbi Djilali, quien manifestó que se ha realizado una rescisión del Código Aduanero que será aprobado en breve por el Gobierno argelino. Además, añadió que su aduana controla dos puertos, un aeropuerto, un puerto seco en construcción y 22 depósitos aduaneros. El director regional de la Aduana de Orán explicó a los asistentes las ventajas fiscales para inversores tanto para nacionales como para internacionales.
Ya por la tarde, los miembros de la delegación mantuvieron un encuentro con el presidente de la APA, que les explicó las potencialidades del puerto de Alicante para los tráficos con Argelia.
|
|
La delegación argelina tuvo la oportunidad de visitar el puerto |
Para finalizar la jornada, la delegación argelina, acompañados por el presidente Joaquín Ripoll y técnicos del puerto, realizaron una visita a las instalaciones portuarias a bordo de una embarcación.
Segunda jornada
Los componentes de la delegación comercial de Argelia continuaron su trabajo a lo largo de una segunda jornada visitando la sede de la Cámara de Comercio de Alicante donde eran recibidos por su presidente, José Enrique Garrigós.
En el encuentro el presidente del Círculo Comercial e Industrial Argelino-Español (C.C.I.A.E), Djaoued Salim Allal, revindicó en nombre de los empresarios que integran su asociación “la construcción de la autopista del mar entre Alicante y Orán para conectar Europa con África”. En este sentido, el presidente del círculo explicó que los argelinos buscan la experiencia de los españoles para aprender a exportar y poder conseguir un mercado más grande, no sólo en Europa, sino también en el continente africano. Para Djaoued Salim Allal “es una oportunidad para los españoles crear un nuevo mercado y los argelinos estamos interesados en tener un socio, que puede ser España. Y una forma de empezar es por el puerto de Alicante, construyendo la autopista del mar entre España y Argelia porque España debe ser la puerta de entrada en Europa y Argelia la puerta de entrada en África”.
Por su parte Garrigós indicó el interés de la Cámara de Comercio de Alicante por mantener un vínculo con la Cámara de Comercio de Orán y trabajar de forma conjunta. En palabras de Garrigós, “el empresariado de la provincia de Alicante es muy exportador y esperamos que el lazo que empieza hoy sea fructífero para ambas partes. Es el momento de impulsar las misiones comerciales entre ambos países”.
En su intervención el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Orán, Moufok Mohamed Amine, reconoció la importancia del sector portuario argelino sobre la economía nacional estando abiertos a la inversión internacional en su sistema portuario a través de acuerdos políticos. Según Moufok Mohamed Amine, “nuestro marco fiscal y contable es muy sencillo para las empresas españolas que quieran invertir en Argelia y las disposiciones aduaneras ahora son muy favorables, ya que se ha puesto mucho empeño en ayudar a los inversores españoles”.
Por su parte el presidente de la Asamblea de la Wilaya, M. Kazi Tani Abdelhak insistió en que el sistema político y administrativo de Orán “van a dar una respuesta inmediata a aquellas empresas que quieran comerciar con Argelia” y emplazaba a ambas cámaras de comercio a impulsar las relaciones comerciales. “En Orán hay muchos empresarios que quieren invertir en empresas españolas”, concluyó.
Posteriormente, los miembros de la delegación mantuvieron una reunión de trabajo con los responsables de la aduana del puerto de Alicante en la que pudieron conocer el sistema y los trámites aduaneros españoles con el objetivo de agilizarlos entre ambos países.
La delegación argelina se reúne con los representantes políticos
Los miembros de la delegación argelina también se reunieron con representantes políticos. Lo hicieron con la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, y con el vicepresidente del Consell y conseller de Agricultura, José Císcar. Durante ambos encuentros se estudiaron nuevas fórmulas de colaboración entre la Comunidad Valenciana y Argelia, que posibiliten mayores relaciones comerciales.