TMS mantuvo intactos sus tráficos el pasado año a pesar de la crisis
Benavent destacó que durante el inicio 2012, la alianza entre la firma Arcanarias y Nisa permitió la entrada al puerto de ésta última. Estas dos firmas iniciaron un servicio Express desde Alicante al archipiélago canario, aunque meses después Arcanarias, por cese de su actividad, se retiró del servicio. Este servicio continúa con la misma frecuencia y el mismo número de barcos operado por Nisa.
|
|
Emilio Benavent, gerente de TMS |
Otro hecho que destacó Benavent, negativo para TMS, fue el abandono de la compañía Maersk del puerto, lo que ha supuesto el descenso en un 20% del tráfico de la terminal.
Por otro lado, el gerente de TMS afirmó que “a pesar de la crisis, durante el pasado año se consolidaron los tráficos del área de influencia de Alicante como Argelia, Marruecos y Canarias”.
En el orden tecnológico, la terminal ha puesto en marcha su nueva web.
TMS alcanzó durante el pasado año los 154.700 TEUs, igualando las cifras del ejercicio de 2011. En graneles, la terminal ha alcanzado las 115.000 toneladas de cemento blanco y gris.
En este sentido, Emilio Benavent reconoció que a pesar de la caída del sector de la construcción, las empresas relacionadas con este sector y que trabajan con la terminal mantienen un comportamiento moderado que poco a poco va repuntando, debido a la buena situación estratégica de Alicante y de su entorno para el consumo.
En pasajeros la terminal ha alcanzado los 216.000 pasajeros y 56.000 vehículos, lo que significa una pequeña caída de este tráfico con respecto al año anterior. El gerente apuntó, en este sentido, que “tenemos la confianza en para este año repunte a mejor esta actividad, porque TMS tiene recursos, terminal y muelles suficientes para ofrecer un servicio de calidad.
Además, contamos con una buena situación estratégica con Argel, por todo ello confiamos en que éste tráfico aumente en este año”.
Proyectos
Benavent también quiso destacar los proyectos que la terminal tiene para este año. Por un lado, se están realizando contactos y gestiones con empresas tunecinas para comenzar a atender el tráfico con esta ciudad.
Además, se continuará atendiendo la entrada y salida de maquinaría por parte de la firma OHL con el norte de África como Libia, Argelia, Marruecos y Túnez para proyectos de construcción.
Según Emilio Benavent, este tráfico aunque con una frecuencia irregular, se ha atendido de
forma continuada y OHL va consolidándose como cliente de TMS.
Otro de los proyectos de la terminal alicantina será potenciar el tráfico de transbordo. Hay que recordar que TMS y la SAGEP del puerto de Alicante firmaron un convenio de colaboración para fomentar precisamente este tráfico. Según Emilio Benavent, “desde nuestra terminal se están realizando contactos con el transporte internacional para poder ofrecer a las navieras estos servicios, siempre dentro de nuestra capacidad y con los recursos con los que contamos actualmente”.
Otro de los proyectos de TMS para este año será consolidarse en el tráfico de las cargas especiales y de project cargo. Según Benavent, TMS ha alcanzado una buena posición en este tráfico durante el pasado año. Como ejemplo recibieron material para una central térmica en Villena o enviaron una draga con destino a Venezuela.
Según el gerente de la terminal alicantina otro proyecto que persigue TMS para este año es el de incorporar además del tráfico de graneles sólidos los graneles líquidos a través de algún proyecto, ya que de esta forma se podría abastecer a la ciudad y mejorar el transporte.