Veintepies :: La Cámara muestra las claves del mercado ruso para las empresas jugueteras

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


La Cámara muestra las claves del mercado ruso para las empresas jugueteras
VM, 19/02/2013

La Cámara de Comercio de Alicante, en colaboración con la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), el Consejo Superior de Cámaras y la Oficina Comercial de España en Moscú, organiza una Misión Comercial del sector del juguete a Rusia que incluye la visita a la Feria Toys & Kids durante los días 13 al 15 de marzo de 2013.

Rusia es, con gran diferencia, el país de mayor importancia económica de la Comunidad de Estados Independientes, siendo el principal cliente y proveedor de las repúblicas ex-soviéticas.

Constituye un mercado de enorme importancia debido a su inmenso potencial económico y humano.

Esta importancia y crecimiento también se ve reflejado en la importación de juguetes. Los datos ponen de manifiesto que las ventas al mercado ruso crecieron en 2012, pasando de 10 a 16 millones de euros. Rusia era el décimo destino de las exportaciones del sector y éste último año ha escalado hasta la séptima posición. La industria local rusa es poco competitiva, por lo que el gasto se canaliza en gran medida hacia la importación y la emergente clase media tiene una elevada propensión al consumo.

Por otra parte, las necesidades y pretensiones de modernizar y diversificar la economía nacional por parte de las autoridades de la Federación de Rusia ofrecen oportunidades para la comercialización de productos y servicios desde España. La imagen de los productos fabricados en España tiene buena percepción entre los consumidores del país que representa la séptima economía mundial y un mercado con una población de alrededor de 140 millones de habitantes.

Por estos motivos, la Cámara organiza esta acción de promoción para un sector tan importante como el del juguete, y que es muy bien aceptado en Rusia.

Polonia
Por otro lado, la Cámara, en colaboración con la Embajada de Polonia en España, Ternum y Fuster Paramo Abogados, organiza una jornada el próximo 6 de marzo sobre las oportunidades para las empresas alicantinas en Polonia. Como miembro de la Unión Europea, Polonia es uno de los grandes países emergentes. Con una tasa de crecimiento del 4,3%, la tercera más alta de la UE, y un aumento del 15% de su producto interior bruto durante los últimos cuatro años.


 

Back to topVolver arriba