Reino Unido pide más colaboración con España para abordar mercados emergentes
El embajador del Reino Unido en España, Timothy Giles Paxman, fue invitado por la Confederación Empresarial Alicantina para participar en el Forum COEPA-Alicante. Giles pronunció una conferencia sobre “Reino Unido y España en una economía global: hacia un futuro de crecimiento”. Al acto asistieron la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Paula Sánchez de León, el presidente de COEPA, Moisés Jiménez Mañas y el cónsul del Reino Unido en Alicante, Paul Rodwell, entre otros.
|
|
Giles, Sánchez de León y Jiménez |
El ciclo de conferencias Forum Coepa Alicante, es impulsado por COEPA con el objetivo de traer a Alicante personas que pueden aportar información, conocimiento y nuevos puntos de vista a nuestros empresarios y que, al mismo tiempo, contribuyan a proyectar la imagen de nuestra tierra en las instituciones y organismos tanto de España como de Europa.
En su intervención, Giles puso de manifiesto las permanentes relaciones económicas y humanas que se producen entre ambos países y muy especialmente con la provincia de Alicante, a la que ha considerado uno de los destinos preferidos por los británicos para sus vacaciones, pero también para residir y para realizar desarrollar actividades económicas.
|
|
Asistentes al evento |
Giles afirmó en su ponencia que las empresas del Reino Unido y las españolas tienen filosofías similares en aspectos clave como los comerciales y en las inversiones, y que son complementarias para abordar los mercados emergentes de rápido crecimiento, como América del Sur, la India y los países árabes: “Es un buen momento para cooperar con el objetivo de lograr más cuota en un mercado global cada vez más competitivo”, resaltó.
El embajador destacó que la británica es una economía muy abierta y que hay grandes oportunidades para las empresas alicantinas “en el desarrollo del plan de infraestructuras que está poniendo en marcha el gobierno de mí país, cuyos frutos se verán en los próximos años”.
Por su parte, el presidente de COEPA, en la presentación destacó las magníficas relaciones entre el Reino Unido y Alicante, afirmando que “la pujanza económica y social de la provincia tiene uno de sus soportes en las relaciones con el Reino Unido, al que exportamos en los diez primeros meses del pasado año productos por un valor de 192 millones de euros y de donde importamos por un montante de 42,8 millones de euros. Cada año el negocio inducido por los británicos alcanza los 1.300 millones de euros”.