La Cámara lidera el 50% de las misiones comerciales de la Comunidad Valenciana en 2013
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Alicante mantendrá durante el ejercicio 2013 todos los programas de apoyo, asesoramiento y acompañamiento a las empresas de la provincia en materia de internacionalización y liderará el 50% de las misiones comerciales que se han programado en toda la Comunidad Valenciana. Así lo anunciaron ayer Miguel Agulles y Carlos Mazón, presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Director de la Cámara de Alicante, respectivamente.
|
|
Miguel Agulles y Carlos Mazón, durante su comparecencia |
Las Cámaras de Comercio han liderado históricamente los procesos de internacionalización de las empresas a través de diversos programas que están ayudando de forma importante a algunas empresas a paliar la caída del consumo interno con la venta al exterior de sus productos o servicios.
En esta línea, Miguel Agulles recordó que “vivimos en una provincia que cuenta con un tejido productivo eminentemente exportador, en sectores como el del calzado, el juguete, el turrón, el agroalimentario en general, la piedra natural y la maquinaria. Nuestra vocación es la de seguir ayudando y acompañando a estas empresas en sus ventas, creo que ahora somos más necesarios que nunca”. Para realizar esa labor, la Cámara ha programado una serie de actos, seminarios y jornadas que suma a los programas que ya se han consolidado en materia de comercio exterior.
La Cámara de Alicante cuenta con programas como el Pipe, el ‘Win Market’ para consolidar los mercados exteriores, el Brandex para mejorar el posicionamiento de marca, el Rastreo de la Competencia para analiza la estrategia de los competidores; y el ‘Market Landing’, destinado a apoyar la internacionalización de las empresas con la ayuda de un promotor en el país de destino.
Respecto a las misiones comerciales a los mercados que más interesan a nuestras empresas, Agulles indicó que “este año lideramos casi el 50% de todas las misiones comerciales que se van a realizar en la Comunidad Valenciana”. En concreto, desde Alicante se organizan las misiones a Rusia, Turquía, Argelia, Marruecos y Túnez, Sudáfrica y Colombia. La mayoría de estas acciones serán de tipo multisectorial. Junto a este programa de misiones, también se han organizado diferentes encuentros de cooperación empresarial.
Respecto a los datos de 2012, Agulles destacó que “las exportaciones crecieron en general un 5,7% respecto al año anterior, las importaciones se redujeron en un 9,7% y eso ha provocado un superávit comercial de casi el doble que en 2011”. El mayor crecimiento llegó de la mano del sector agrícola con un incremento del 24,7%.