La Cámara explica los medios de pago para operaciones internacionales
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Alicante y La Caixa se han unido para programar distintas jornadas durante los meses de enero y febrero en las que se explicará a las empresas aspectos fundamentales en los mercados internacionales como los medios de pago y cobro, los créditos documentados, las opciones financieras y los Incoterms.
Las primeras sesiones se desarrollaron los pasados 17 y 18 de enero, en la sede central de la Cámara en Alicante y tratarán sobre “¿Cómo elegir el modo de cobro adecuado?”. El objetivo es que las empresas que desarrollan su actividad en los mercados internacionales acierten en la elección del medio de pago más adecuado a sus intereses, que es un factor determinante para concluir con éxito una venta.
Está dirigido principalmente a profesionales, comerciales y administrativos de pymes que comienzan a exportar y necesiten adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre los distintos medios de pago internacionales. La dinámica del seminario es ir conociendo, a través de diferentes casos prácticos, no solo las ventajas, sino también los riesgos de los principales medios de pago (cheque, transferencia, remesa, crédito documentario), así como las posibilidades de financiación que nos ofrece cada uno de ellos.
La ponente es Ana María Vidal Piqueras, experta en comercio exterior. Su trayectoria profesional comienza hace 22 años en el departamento internacional de la empresa privada y actualmente es responsable del Departamento de Comercio Exterior de La Caixa en las zonas de Levante y Murcia.
El siguiente seminario se realizará los días 29 y 30 de enero, también en la sede central de la Cámara en Alicante y versará sobre “El crédito documentario”, el medio de pago que ofrece un mayor nivel de seguridad en las ventas internacionales. Durante este seminario, se explicará el funcionamiento, procedimiento y documentación que debe tener en cuenta un exportador para asegurar el cobro de su operación internacional.
Conocer el funcionamiento del Crédito Documentario es fundamental para que la empresa exportadora asegure el cobro de la operación. Aunque esté considerado como el instrumento de pago internacional más seguro, puede presentar puntos débiles para el exportador cuando aparecen condiciones de difícil cumplimiento o gastos no deseados.
Esta jornada está dirigida a personal administrativo o comercial del departamento de exportación, así como a directores financieros o gerentes de pymes. La ponente será también Ana María Vidal Piqueras. Las siguientes jornadas se realizarán en febrero en el Vivero de Empresas de la Cámara en el Parque Industrial de Elche y tratarán sobre “Soluciones de financiación para abordar el mercado internacional” y “El abc de los Incoterms”.