Veintepies :: La Cámara de Alicante aprueba sus presupuestos con una reducción del 44,60% respecto al año anterior

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


La Cámara de Alicante aprueba sus presupuestos con una reducción del 44,60% respecto al año anterior
VM, 21/12/2012

El Pleno de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Alicante ha aprobado, a propuesta del Comité Ejecutivo, un presupuesto de 3.964.000 euros para 2013, lo que supone una reducción del 44,60% respecto a 2012, que ascendió a 7.155.000 euros.

La Cámara no ha tenido en cuenta a la hora de elaborar estos presupuestos los posibles ingresos derivados de la nueva Ley de Cámaras que, según fuentes oficiales, se aprobará en Consejo de Ministros en el mes de enero. Por este motivo, la Cámara ha presentado en sus previsiones un déficit de 1.222.000 euros, incluidas amortizaciones, que espera equilibrar tras la entrada en vigor y desarrollo de la nueva reglamentación cameral.

Este será el primer año sin cuota cameral obligatoria que en 2012 afectó únicamente a las empresas que facturaron más de diez millones de euros y obtuvieron beneficios. Por este concepto, la Cámara de Alicante recibió este ejercicio 778.000 euros.

Respecto a los gastos, se reducen en 2.407.250, un 31,70% respecto a 2012. La disminución
es significativa en todas las partidas, especialmente en Gastos de Explotación que, intensificando su línea de austeridad aplicada ya en ejercicios anteriores, se reduce en un total de 1.238.400 euros.

También baja la partida referida a personal en 1.113.850 euros respecto a 2012, un 32,84% menos. Este descenso es consecuencia del ERE realizado el mes de noviembre y al acuerdo al que ha llegado la institución con el Comité de Empresa por el que se suprime la paga extra de marzo y la aportación al Plan de Pensiones.

Además, la Cámara ha anunciado que realizará un nuevo ajuste de reducción de gastos de personal que ya se contempla en el ahorro indicado. Esta reducción salarial afecta a todos los empleados de la Cámara, incluidos los directivos, que vuelven a reducirse su sueldo en un 2,5%, que hay que sumar al 5% de reducción que se aplicaron el 1 de enero de 2012.

En el capítulo de ingresos, la Cámara ha presupuestado un 18,89% menos por criterios de prudencia en base a lo experimentado en el presente ejercicio y, como se indicaba al principio de esta nota, por la incertidumbre que genera los posibles ingresos derivados de la aprobación de la nueva Ley Cameral.

Pese a este descenso, la Cámara espera incrementar en un 5,44% (2.383.000 euros) el capítulo de ingresos por recursos no permanentes. Esta partida corresponde a programas, productos y servicios de la Cámara y que en los tres últimos años han ido creciendo de forma constante.

Durante el Pleno, el presidente de la Cámara, José Enrique Garrigós, ha tenido palabras de recuerdo para los empleados que ya no están en la institución y de agradecimiento para el Comité de Empresa, trabajadores y directivos por el esfuerzo realizado. “Quiero agradecer que hayan entendido que la situación es complicada y que todos debemos ayudar en la medida de nuestras posibilidades. Han renunciado a parte de su salario para contribuir al mantenimiento de la Cámara y, por tanto, a que podamos seguir prestando un servicio eficaz y de calidad a empresarios, autónomos y emprendedores”.


 

Back to topVolver arriba