Veintepies :: INECA exige la conexión ferroviaria del aeropuerto de Alicante

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


INECA exige la conexión ferroviaria del aeropuerto de Alicante
VM, 11/12/2012

Un estudio realizado por el Instituto de Estudios Económicos Provincia de Alicante (INECA) pone de manifiesto que el aeropuerto de L’Altet es uno de los aeropuertos turísticos del Mediterráneo peor conectado y el único, junto a Marrakech, que no tiene conexión ferroviaria.

pic
Armando Ortuño, Moisés Jiménez, Joaquín Rocamora y Joaquín Melgarejo


El presidente de INECA, Joaquín Rocamora Ferri, exige a Fomento que licite la conexión ferroviaria con el aeropuerto “porque es una infraestructura de un coste muy moderado y cuya amortización está sobradamente garantizada”. El Ministerio de Fomento presupuestó en 170 millones esta infraestructura, pero la retiró de las inversiones estatales de 2011 y de 2012.

Asimismo, el presidente de INECA insiste que el aeropuerto ni tiene conexión ferroviaria y ni está conectado por autovía o autopista. El Instituto reclamó en su día la duplicación de la calzada de la N-338 para evitar retenciones en esta vía -que también da acceso al recinto ferial- porque también había desaparecido de los presupuestos de 2011 y 2012.

Las conclusiones del estudio ‘Las comunicaciones de los aeropuertos turísticos del Mediterráneo: una comparativa con el aeropuerto de l’Altet’ fueron presentadas en INECA. En el acto, el presidente de COEPA, Moisés Jiménez, recordó que “tenemos un aeropuerto sin terminar en la cuarta provincia de España” y reclamó esta conexión ferroviaria para el aeropuerto “porque además se trata de inversiones sostenibles”.

Peor conectividad
Al respecto, el director de Proyectos de INECA, Joaquín Melgarejo Moreno, considera que la provincia tiene una carencia importante de infraestructuras y que los malos accesos al aeropuerto provocan que los turistas acudan a otros destinos mejor comunicados. Melgarejo cree que “ahora más que nunca es necesario buscar actividades económicas que sirvan como palanca de riqueza y que esta conexión ferroviaria -llamada variante de Torrellano- invitaría a venir a los turistas a cualquier rincón de la provincia de Alicante”.

El estudio, realizado por el profesor de la Universidad de Alicante, Armando Ortuño, ha analizado una veintena de aeropuertos del arco mediterráneo y de similares características a las de l’Altet. De los 20 aeródromos estudiados, Alicante es el peor aeropuerto europeo conectado. En este sentido conviene destacar que, incluyendo todos los aeropuertos europeos y no sólo los turísticos, el umbral a partir del cual esta infraestructura cuenta con servicio ferroviario es de seis millones de pasajeros y l’Altet sumó más de nueve millones el año pasado.

El aeropuerto de la provincia sólo dispone de servicios de autocar con las poblaciones de Alicante, Santa Pola, Elche, Torrevieja y Benidorm y salvo en la primera, las frecuencias son bajas o muy bajas. En lo que respecta al acceso por carretera, todas las infraestructuras analizadas, menos Marrakech, tienen conexión directa por autovía o autopista.

Ortuño considera que la rentabilidad de la conexión ferroviaria al aeropuerto de Alicante está asegurada, ya que contaría con más de medio millón de pasajeros de la línea Murcia-Alicante.

Los proyectos de desdoblamiento de la N-338 y la variante de Torrellano están realizados, pero ninguno tiene partida presupuestaria.


 

Back to topVolver arriba