Veintepies :: El Fondo de Compensación permite a la APA dejar los números rojos

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


El Fondo de Compensación permite a la APA dejar los números rojos
La Autoridad Portuaria de Alicante recibe 1,6 millones de euros del Fondo de Compensación Interoportuario, que le permitirá cerrar las cuentas de 2012 en positivo
VM, 11/12/2012

El presidente del la Autoridad Portuaria de Alicante, Joaquín Ripoll, presidía el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Alicante celebrado ayer. En el transcurso del mismo se analizaba el tráfico de mercancías hasta el mes de noviembre y las previsiones de cierre del año 2012 para el puerto de Alicante.

pic
Miembros del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Alicante



El presidente Joaquín Ripoll destacó la transferencia que Puertos del Estado ha realizado al puerto de Alicante de la ayuda del fondo de compensación interportuaria que asciende a 1.600.000 euros. Ripoll la calificaba como muy positiva ya que debido a esta aportación “ya no estamos en números rojos”. En este sentido, el presidente de la Autoridad Portuaria explicó que “el balance económico del puerto al cierre del 2012 será en números positivos con unas ganancias en torno a los 100.000 euros, aunque moderadas pero ya no estamos en pérdidas ya que el puerto está registrando unos resultados positivos desde el pasado mes de agosto.

Lo importante es que hemos dejado de estar en la senda de las pérdidas. El balance económico para nosotros era muy importante porque llevábamos tres años con pérdidas en la Autoridad Portuaria”.

Respecto al tráfico de mercancías el presidente manifestó que “hasta el mes de noviembre y en el resultado final del acumulado de todo el año estamos en unas cifras prácticamente un poco por encima del año 2011, que tuvo un incremento del 2,21%. Con los tiempos que corren la cifra es buena y más si la acompañamos con el dato de que este año el puerto va a tener ganancias. Podemos tener la satisfacción de que vamos a cerrar el año en números positivos tanto en el tráfico de mercancías como en el balance económico”.

Del tráfico de mercancías el presidente destacaba los movimientos con Canarias y con Argelia. Según Ripoll, “los tráficos con Canarias están aumentando en torno al 4%, tanto en el número de toneladas como en el número de contenedores. El tráfico con Argelia está creciendo desde el año 2010 de manera muy significativa. La exportación a Argelia está creciendo en torno al 30% y estamos trabajando para que Alicante se convierta en el puerto de referencia de Argelia y sea el punto de salida y de entrada de ese trasiego internacional”.

En cuanto al conjunto de la mercancía, lo que más aumenta es el tráfico de contenedores “que es el que está teniendo ese tirón para el crecimiento del puerto de Alicante. También hemos notado que estamos teniendo más tráfico de materia prima que de producto final”, manifestó el presidente del puerto.

Por otro lado, el Consejo de Administración daba el visto bueno a la adjudicación de las obras del relleno y acondicionamiento de la dársena del muelle 11 por un importe superior a los 2.300.000 euros. Ésta es la principal inversión del puerto de Alicante para el ejercicio 2013. El objetivo de las obras es que los muelles 11 y 13 tengan una superficie de servicio que prácticamente duplique la actual para la puesta en funcionamiento de una nueva terminal multifuncional y multiproducto. Asimismo, se ha puesto en marcha el consejo de Navegación y Puerto de Alicante que viene recogido en la Ley de Puertos con carácter asesor e informativo.


 

Back to topVolver arriba