La Cámara da a conocer las claves para entrar con éxito en el mercado de Oriente Medio
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Alicante organizó una jornada para dar a conocer las claves para entrar con éxito en el mercado de Oriente Medio.
|
|
Un momento de la jornada sobre Oriente Medio
|
El encargado de abrir la jornada fue el director gerente de la Cámara, Carlos Mazón quién destacó que “los países de Oriente Medio, y fundamentalmente los del Golfo Pérsico como Kuwait, Qatar, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, han estado creciendo a tasas por encima del 5% anual gracias al ‘boom’ petrolífero de los últimos años. Todo ello ha posibilitado la puesta en marcha de procesos de reforma y liberalización económica con planes de diversificación y modernización de sus estructuras económicas muy ambiciosos que nuestras empresas deben aprovechar”.
En ese sentido destacó que “estos países se consolidan como importante mercado de creciente atractivo comercial. El índice de distribución minorista mundial sitúa a estos países entre los 20 más atractivos para abrir tiendas, supermercados y otros negocios de venta minorista”.
En esta jornada, la Cámara abordó, con carácter práctico, cuales son las principales características del mundo de los negocios en Oriente Medio y, desde una perspectiva legal y fiscal, analizar las opciones de que dispone la empresa para entrar con éxito en este gran mercado.
Además, se trataron las diferentes fórmulas de implantación, constitución y operativa de una sociedad en Oriente Medio, así como estructuras fiscales de inversión óptimas y las características básicas del sistema legal en estos países. También se expondrán experiencias y consejos a tener en cuenta.
La jornada contó con la participación como ponente de Ernesto Lacambra, abogado de Cuatrecasas. El cual realizó una introducción al mercado de Oriente Medio, explicando las alternativas de implantación y aspectos legales básicos y detallando algunas experiencias y consejos prácticos.