Veintepies :: Los empresarios piden flexibilidad en las negociaciones entre AENA y las ‘low cost’

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Los empresarios piden flexibilidad en las negociaciones entre AENA y las ‘low cost’
El Comité de Rutas de El Altet constata la pérdida de 400.000 pasajeros por el descenso de las operaciones de las compañías de bajo coste, que acaparan la mayoría de los movimientos en el aeropuerto de Alicante
VM, 10/07/2012

La Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA) y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Alicante han solicitado a AENA que tenga una mayor flexibilidad a la hora de negociar con las compañías ‘low cost’ en el transcurso de la reunión del Comité de Rutas que se celebraba la pasada semana.

pic
Última reunión del Comité de Rutas del aeropuerto de El Altet



En este sentido, los representantes empresariales han solicitado informes técnicos relativos a seguridad y operatividad que aclaren definitivamente las posibilidades de adaptar el aeropuerto de Alicante a las necesidades actuales del mercado. En un aeropuerto como el de El Altet, con mayoría de operaciones ‘low cost’, hay que “ser capaz de realizar el máximo esfuerzo por adaptarnos a esta realidad para no perder volumen de tráfico”, afirman desde las asociaciones empresariales. La pérdida de operaciones con este tipo de compañías ha provocado una caída de unos 400.000 pasajeros aproximadamente.

Por su parte, los representantes de AENA han accedido a presentar un estudio aclaratorio de todos los aspectos, tanto de navegación como de tasas aéreas, a la mayor brevedad de tiempo posible.

Asimismo, las dos instituciones empresariales reclamaban una mayor participación en la Comisión Técnica, en los grupos de trabajo que se han constituido, y muy especialmente en el papel de la Cámara de Comercio en la secretaría del Comité Técnico, aún por resolver.

Por otro lado, Copea y Cámara se felicitan por la inclusión en el Comité del ayuntamiento de Benidorm y el Patronato de Turismo Costa Blanca a través de una adenda al convenio actual que se acometerá en la próxima reunión. Ambas instituciones esperan que la siguiente reunión del Comité Técnico, el 13 de julio, sirva para ofrecer resultados en todos estos aspectos.

Por su parte, la consellera de Turismo, Cultura y Deporte, Lola Johnson, anunciaba “la puesta en marcha de tres grupos de trabajo según los objetivos específicos y concretos, liderados por miembros del Comité, que pretenden mejorar los resultados del aeropuerto de El Altet”.

“Se ha creado un grupo de trabajo de Análisis de Mercados coordinado por la Cámara de Comercio, otro de Promoción y Marketing coordinado por la Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte y otro de Rutas, coordinado por AENA”, detalló la consellera. Johnson hizo hincapié en que estos grupos de trabajo “tienen perfectamente detallados y marcados los objetivos y se va a comenzar a trabajar inmediatamente”.

“El objetivo de todos es trabajar para que el aeropuerto funcione lo mejor posible, es decir, que tenga más tráfico, que sea más rentable y que podamos aumentar la riqueza en nuestro territorio”, añadió la consellera. Durante el transcurso de la reunión también se aprobó el Plan Bienal de Trabajo del Comité de Rutas que ha tomado como una de las primeras decisiones desarrollar esta propuesta de trabajo.


 

Back to topVolver arriba