Veintepies :: Maersk dejará de escalar en el puerto de Alicante a partir de agosto

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Maersk dejará de escalar en el puerto de Alicante a partir de agosto
Esta decisión se toma por la “difícil situación que atraviesa internacionalmente el transporte marítimo”, situación que ha obligado a la naviera a implantar una “nueva política de optimización de recursos reflejada, entre otras cosas, en una simplificación de nuestra cobertura global de puertos de escala”
VM, 10/07/2012

La principal naviera del mundo ha decidido dejar de escalar en el puerto de Alicante, una acción que será efectiva a partir del próximo 17 de agosto.

pic
El buque “Conticartagena”, el día que escalaba en el puerto de Alicante



Según fuentes de la compañía, esta decisión se toma por la “difícil situación que atraviesa internacionalmente el transporte marítimo”, situación que ha obligado a la naviera a implantar una “nueva política de optimización de recursos reflejada, entre otras cosas, en una simplificación de nuestra cobertura global de puertos de escala”, afirman esas mismas fuentes.

La relación entre la naviera Maersk y el puerto de Alicante es relativamente próxima. En febrero de 2008 el buque “Merito” inauguraba la presencia de la compañía en la dársena alicantina con un servicio entre España y el norte de África, que quedaba conectada con el resto de la red de Maersk a través del puerto de Algeciras. Justo dos años después, la naviera ponía en marcha una nueva conexión utilizando de nuevo el puerto de Algeciras como hub. El director general de Maersk en España, Kent Hagbarth, tutelaba y rubricaba con su presencia en Alicante la puesta en marcha de este servicio, aunque también advirtió que “será el
mercado el que dicte en un futuro sentencia sobre la continuidad del servicio”.

Hasta ahora, parecía que la apuesta de Maersk por la dársena de Alicante era sólida. De hecho, en marzo de este mismo año llegaba a TMS el buque más grande de toda su historia, un barco operado por Maersk, el “Conticartagena”.


 

Back to topVolver arriba