Veintepies :: El puerto de Alicante ralentiza su crecimiento en mayo hasta un 3,94%

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


El puerto de Alicante ralentiza su crecimiento en mayo hasta un 3,94%
Aunque el comienzo del año fue negativo, la dársena alicantina comenzó en el mes de febrero a experimentar subidas de dos cifras. Entre los meses de enero y mayo se ha moderado esta tendencia, con 981.497 toneladas
VM, 10/07/2012

El puerto de Alicante movía entre los meses de enero y mayo un total de 981.497 toneladas, lo que supone un incremento del 3,94% respecto al mismo período del pasado año, según los datos hechos públicos por Puertos del Estado recientemente. Esto supone una moderación en el crecimiento que la dársena alicantina venía registrando en los últimos meses.

pic
El tráfico de mercancía general subió un 6,43%


Durante el primer cuatrimestre del año (enero-abril), el puerto crecía casi un 10%, mientras que en el primer trimestre la subida fue superior al 14%. Entre enero y febrero el crecimiento fue de casi el 10,5%, mientras que en el mes de enero se registraba un descenso de los tráficos de un punto.

El tráfico de mercancía general se mantiene en positivo, con 647.459 toneladas, lo que supone una subida del 6,43%. El movimiento de graneles sólidos creció más de cinco puntos y medio hasta llegar a las 299.974 toneladas. Por contra, el trasiego de graneles líquidos se contrajo un 48%, al pasar de las 47.165 toneladas del año anterior a las 24.491 toneladas del período actual. El tráfico de mercancía rodada sigue dando muestras de fortaleza: En los cinco primeros meses del año subió nada menos que un 170,42% hasta las 15.019 toneladas.

Contenedores
Aunque a un nivel moderado, el tráfico de contenedores también sigue creciendo. Entre los meses de enero y mayo se contabilizaron 69.385 TEUs, un 9,86% más que en el mismo período del pasado año. La import/export se incrementó casi un 19% hasta los 18.200 TEUs, mientras que el trasbordo sube un 11,55% hasta los 1.178 TEUs. Por otro lado, el trasiego de contenedores nacionales también crecen un 6,87%, hasta los 50.007 TEUs.

Por otro lado, el tráfico de cruceros sigue a la baja. entre enero y mayo se contabilizaron 18 escalas, frente a las 24 del pasado año, lo que supone un descenso del 25%. La llegada de pasajeros se redujo un 33,62%, con 27.785 cruceristas.


 

Back to topVolver arriba