Casi un centenear de empresarios alicantinos se interesan por el mercado turco
Casa Mediterráneo y la Cámara de Comercio de Alicante, con la colaboración de la Universidad de Alicante, han celebrado el seminario “La nueva Turquía como poder económico emergente en el Mediterráneo”, acto al que han asistido cerca de un centenar de empresarios alicantinos y turcos interesados por la internacionalización en aquel país como medida para combatir la crisis.
|
|
La Cámarde Alicante y Casa Mediterráneo organizaron la jornada |
La directora de Casa Mediterráneo, Almudena Muñoz, que ha clausurado el evento, ha subrayado la importancia de las pymes en el tejido empresarial español y ha apostado por potenciar su participación activa en los procesos de desarrollo económico, promoviendo las exportaciones, fomentado las inversiones exteriores y la internacionalización. “Turquía es, para España, no solo uno de sus principales socios comerciales. Turquía es un país vecino y amigo que siempre ha sabido recibir a los españoles con respeto y generosidad”, ha indicado.
Y ha añadido que el objetivo de este seminario es favorecer la cooperación entre el empresariado turco y español dentro del marco de la diplomacia pública.
La jornada ha comenzado a las 10.00 horas con una mesa inaugural en la que han participado el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Juan Bautista Riera, el consejero comercial de la Embajada de Turquía en España, Zeki Ertem, y el responsable del Área Empresarial de Casa Mediterráneo, Carlos Rebato. Posteriormente, se ha celebrado la mesa redonda “Oportunidades de cooperación económica y empresarial entre Turquía y España”, en la que han intervenido el jefe del Área Internacional de la Cámara de Comercio de Alicante, Luis Ferrero, la consejera principal de la Agencia de Apoyo y Promoción de Inversiones de Turquía, Yasemen Korukcu, el director de Desarrollo Socioeconómico del Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed), Javier Albarracín, y el director de Turkish Consulting Group, S.L, Juanjo Galiana.
El importante y acelerado desarrollo económico experimentado por Turquía en los últimos años (las previsiones la sitúan en la novena económica mundial en el año 2050) hacen que sea un mercado muy atractivo para empresas españolas azotadas por la crisis económica.