Veintepies :: El Comité de Coordinación prepara la Operación Paso del Estrecho 2012

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


El Comité de Coordinación prepara la Operación Paso del Estrecho 2012
Bajo la presidencia del subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, se ha celebrado en la sede del Departamento, la reunión del Comité Estatal de Coordinación de la Operación paso del Estrecho 2012
VM, 15/05/2012

Aguilera estuvo acompañado por el director general de Protección Civil y Emergencias, Juan Díaz Cruz, y los delegados del Gobierno de Andalucía, Ceuta y Melilla, así como los subdelegados del Gobierno de Almería, Cádiz, Málaga, Alicante y Granada. Además, en la reunión participaron altos cargos de las Direcciones Generales de Tráfico, Policía y Guardia Civil, del Departamento de Infraestructura y Seguimiento para Situaciones de Crisis de Presidencia del Gobierno y de Emergencias y Defensa, entre otros. También han estado presentes el coordinador de la Administración General del Estado en el Campo de Gibraltar y representantes de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras,s Almería, Málaga, Alicante, Ceuta, Melilla y Motril.

pic
Aguilera presidió esta primera reunión del Comité

Aguilera señaló que el Comité Estatal de Coordinación tiene por objeto analizar los aspectos más importantes de la planificación de la Operación Paso del Estrecho y adoptar las decisiones oportunas para el buen desarrollo de la misma. El subsecretario del Ministerio del Interior valoró de forma positiva la OPE del pasado año, ya que se está registrando una progresiva disminución de personas y vehículos en el tránsito por los puertos.

Por otro lado, manifestó que el dispositivo diseñado está pensando hacer frene al paso de una cifra de pasajeros y vehículos en torno a la del año anterior y afecta a los puertos de Alicante, Almería, Málaga, Algeciras, Tarifa, Ceuta y Melilla. Como novedad, este año opera también el puerto de Motril, en Granada.

Para la Fase de Salida se adelantan los días de mayor afluencia, que afectarán especialmente a los días 22, 23, 24, 29 y 30 de junio y 1,6, 7 y 8 de julio. Hay que tener en cuenta que este año el Ramadán comienza el 20 de julio y termina el 18 de agosto y se trata de una celebración que puede incidir en el desarrollo de la Operación. Con el fin de lograr mayor fluidez en el tránsito se aplicará la intercambiabilidad de billetes entre las compañías navieras, a lo largo de estos días de mayor afluencia.

Además del Plan de Flota, la Operación cuenta con un dispositivo de asistencia sanitaria, que prestan las correspondientes comunidades autónomas (Andalucía y Comunidad Valenciana) y más de 7.000 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.


 

Back to topVolver arriba