Veintepies :: Alicante busca en Las Palmas hub para penetrar en África Occidental

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Alicante busca en Las Palmas hub para penetrar en África Occidental
VM, 02/05/2012

El puerto de Alicante quiere liderar el tráfico peninsular que llega al puerto de Las Palmas y convertirlo en hub para los empresarios alicantinos que quieren hacerse hueco en el mercado de África Occidental. Este es el gran objetivo marcado en la segunda jornada de la Misión Comercial que la comunidad portuaria de Alicante está llevando a cabo en tierras canarias.

pic
José Enrique Garrigós (presidente de la Cámara de Comercio de Alicante), José Joaquín Ripoll (presidente de la AP de Alicante), José Sánchez (presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria), Luis Ibarra (presidente de la AP de Las Palmas) y Juan Ferrer (director de la AP de Alicante


El segundo día de la Misión Comercial de la comunidad portuaria de Alicante se desarrolló en Las Palmas de Gran Canaria. Frente a un nutrido grupo de empresarios canarios, los representantes del puerto alicantino quisieron dejar bien claro que su intención es la de recuperar el liderazgo de los tráficos que la Península lleva a cabo con Canarias. Para ello, uno de los puntales básicos en los que se va a desarrollar la futura acción comercial es convencer a los empresarios canarios de que Alicante es la puerta natural de entrada y salida de las mercancías del archipiélago al resto de territorio español.

pic
Asistentes a la jornada de promoción del puerto de Alicante en Las Palmas



El puerto de Alicante también quiere aumentar su importancia en los recintos canarios como punto de entrada a todo el mercado de África Occidental, y el puerto de Las Palmas es una “plataforma idónea”, tal y como señalaron ayer el presidente y el director de la APA, José Joaquín Ripoll y Juan Ferrer, respectivamente. “El objetivo final es que Las Palmas se convierta en nuestro puerto hub para los tráficos con el creciente mercado de África Occidental”.

Según datos de 2011, de los 50.943 TEUs desembarcados en el puerto de Alicante, 19.957 TEUs provenían del puerto de Las Palmas. En cuanto a los embarcados en el recinto alicantino (49.767 TEUs), un total de 22.457 TEUs tenían como destino el enclave canario. Estos datos dan una idea de lo importante que es el tráfico canario para el enclave alicantino. “Sabemos que la crisis nos ha afectado en la pérdida de tráficos, pero lo que perseguimos toda la comunidad logística alicantina es recuperar parte de ese volumen”, afirmaba Juan Ferrer.


 

Back to topVolver arriba