Felipe López: “La principal ventaja de Alicante en el tráfico con Canarias es la flexibilidad”
¿Cuál es la valoración de los resultados del tráfico con Canarias durante el pasado 2011?
El resultado teniendo en cuenta la actual situación económica por la que atraviesan todos los sectores es positivo, no habiendo variación significativa en volúmenes con respecto a ejercicios anteriores.
|
|
Felipe López |
Usted preside la Comisión de Navegación de la Cámara de Comercio de Alicante. ¿Qué acciones lleva a cabo?
La Comisión que presido está vigilante ante posibles variaciones, da su apoyo al sector logístico y empresarial, teniendo permanentemente sus puertas abiertas a la participación de toda empresa que lo desee, atendiendo cualquier petición o demanda y tramitándola ante la institución que corresponda.
¿Cuál es la situación actual del tráfico entre el puerto de Alicante y los puertos canarios?
El puerto de Alicante ha sido desde hace muchísimos años puerta de salida y de entrada de los productos canarios y peninsulares, una conexión directa, es por decirlo de alguna forma una ‘cultura’ y una tradición, las conexiones entre el Archipiélago Canario y Alicante se remontan a muchos años, lo cual se mantiene en el tiempo y trabajamos para que así lo siga siendo.
¿Qué actuaciones se podrían acometer para mejorar el tráfico con Canarias?
Todo es mejorable, pero nuestras conexiones y servicios creemos que están dentro de los mejores que se pueden ofrecer, aportando flexibilidad y rapidez. La única asignatura pendiente, que está en fase muy avanzada de ser solucionada, habiéndose hecho ya la mayor parte de la infraestructura, es la conexión ferroviaria, la cual nos permitiría ser más competitivos en cuanto a costos y en cuanto a servicio, por lo que aprovecho esta oportunidad para trasladar al Ministerio de Fomento (ADIF) que solucione definitivamente este asunto.
¿Cuál es el objetivo de esta misión comercial y qué beneficios se esperan obtener para potenciar este tráfico?
El objetivo principal es el de estrechar nuestras relaciones comerciales, conocer de primera mano las necesidades de los empresarios e instituciones, consolidar nuestra posición y sobre todo el contacto humano que sin duda hará estrechar nuestras relaciones personales y por lo tanto empresariales.
¿Qué ventajas diferenciales ofrece el puerto de Alicante respecto al resto de puertos peninsulares en el tráfico con Canarias?
Además de las infraestructuras o varias líneas de compañías navieras, una cosa muy sencilla: la flexibilidad. Somos ágiles, trabajamos de la mano de todos los sectores implicados en la logística, transportistas, transitarios, agentes de aduanas, portuarios y terminales. Estamos preparados para atender las peticiones de nuestros clientes de manera inmediata, contando con la colaboración necesaria y de los organismos oficiales, Aduana, Autoridad Portuaria, Fitosanitarios o Capitanía Marítima, entre otros, que ponen todo su interés y profesionalidad en facilitar el trabajo, sin impedimentos ni trabas administrativas o legales, dando margen de confianza a los profesionales de la logística.