Eugenio López: “El tráfico con Canarias aún puede mejorar si se toman las medidas adecuadas”
¿Cuál es la valoración del tráfico con Canarias durante 2011 en el sector transitario alicantino?
Los transitarios de Alicante y provincia valoran positivamente los resultados obtenidos durante 2011 por el puerto de Alicante al alcanzar los 154.000 TEUs. Esta cifra no está superada desde 2007 y ello es fruto también de la colaboración de nuestros profesionales al optar por utilizar Alicante en sus expediciones. El tráfico con Canarias se habrá también beneficiado, aunque todavía puede mejorar si se adoptan las medidas necesarias para su recaptación.
|
|
Eugenio López |
¿Cuál es la situación actual del tráfico entre el puerto de Alicante y los puertos canarios?
La actividad del puerto de Alicante ha venido experimentado un decrecimiento en volumen de mercancías estos últimos años por causas suficientemente conocidas, aunque parece que la tendencia se ha invertido desde el pasado año. En el tráfico con Canarias, debemos reconocer que ha habido tiempos mejores, aunque sigue existiendo una importante conexión marítima con las islas, susceptible de incrementar si se toman ciertas medidas para contrarrestar la competencia de otros puertos.
¿Qué actuaciones se podrían acometer para mejorar este tráfico?
Nos gustaría ofrecer un costo más asumible por nuestros clientes y una mayor rapidez en el proceso desde el inicio hasta la llegada al destinatario de la mercancía. Ello se lograría reajustando todo el proceso logístico, desde las instalaciones y servicios portuarios hasta los servicios marítimos auxiliares, sin olvidar una mejora y reestructuración de las líneas marítimas, sobre la base de destinar buques de mayor porte y más rápidos y en horarios y frecuencias más competitivos.
¿Cuál es el objetivo de esta misión comercial a Canarias y qué beneficios se esperan obtener?
El objetivo es establecer las bases para promover actuaciones tendentes a mejorar el tráfico comercial entre los puertos insulares y nuestra ciudad, habida cuenta que siempre ha existido una estrecha y tradicional relación en los intercambios comerciales con el archipiélago Canario.
Se han organizado estos contactos con todos los agentes que intervienen en este tráfico comercial y esperamos que las conclusiones a las que se llegue sirvan al fin propuesto.
¿Qué ventajas diferenciales ofrece Alicante respecto al resto de puertos peninsulares?
La principal ventaja es su cercanía con el centro de nuestra Península ya que se decía y con razón, que el camino más corto y natural de la salida de Castilla al mar era y es hacia Alicante.
Las vías terrestres han mejorado mucho, lo que ha hecho más fácil, pero no más corta, la salida hacia otros puertos peninsulares. Ha propiciado un descenso de tráfico que otros puertos han captado mejorando instalaciones y estableciendo líneas marítimas competitivas.
Alicante debe hacer lo necesario para seguir siendo puerta de entrada y salida con Canarias.
Se están haciendo esfuerzos para ello, como por ejemplo, mejorando instalaciones portuarias, sus servicios y adecuando el acceso directo del ferrocarril a los muelles, lo que abre la posibilidad de reducir costos en todos los procesos logísticos.