Veintepies :: El tráfico de mercancías en el puerto de Alicante crece un 14,07% hasta marzo

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


El tráfico de mercancías en el puerto de Alicante crece un 14,07% hasta marzo
VM, 03/04/2012

El tráfico de mercancías en el puerto de Alicante sigue creciendo y entre enero y marzo de 2012 lo ha hecho un 14,07% por ciento. Ello supone que en el acumulado del 2012 se han movido en el puerto de Alicante un total de 556.286 toneladas de mercancías. El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Joaquín Ripoll, destacó el crecimiento del tráfico de mercancías y recordó que “se ha truncado el crecimiento negativo que el puerto presentaba desde el año 2007 y, en estos momentos, podemos decir que la tendencia del puerto es crecer en lugar de mantenerse, ya que el incremento empieza a ser significativo”.

pic
Consejo de Administración del puerto de Alicante presidido por Joaquín Ripoll



Ripoll continuó diciendo que “los meses de febrero y marzo hna sido muy buenos para el puerto. Hemos tenido algunos datos muy significativos. Ha mejorado la exportación de mármol y granito, fundamentalmente, de mármol, eso quiere decir que la industria alicantina está otra vez en marcha en su capacidad exportadora. Hemos recuperado algo significativo, el tráfico de cementos, que había caído de manera absoluta, y, en estos tres primeros meses de 2012, ha empezado a tener un movimiento destacado. Para el puerto de Alicante eso es muy importante. De nuevo hay movimiento de bobinas, y otro tipo de productos que hacía tiempo que no había y que vuelven otra vez al puerto”.

El presidente del puerto manifestó “desde un punto de vista comercial, nos sentimos satisfechos, y vamos a seguir trabajando en esa misma línea”. Sobre los tráficos de mercancía Ripoll reseñó “En este primer trimestre ha funcionado muy bien el tráfico de la mercancía general convencional, con un movimiento entre enero y marzo de 45.221 toneladas, lo que supone un aumento del 8,22 por ciento. Destaca en este tráfico, en primer lugar, los productos siderúrgicos como las bobinas de acero; en segundo lugar, el mármol, y el granito; en tercer
lugar, las bobinas de papel, y, en cuarto, el cemento ensacado que se transporte en palé”.

Por último, ha destacado que “la mercancía por contenedor también sigue creciendo, y bien, con un aumento en el primer trimestre de 2012 del 13,66 por ciento. Esta subida se produce en las líneas feeder y en las líneas con el norte de África. Además, los silos de cemento están remotando su actividad”.


 

Back to topVolver arriba