Veintepies :: Moisés Jiménez, eligido nuevo presidente de COEPA por unanimidad

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Moisés Jiménez, eligido nuevo presidente de COEPA por unanimidad
La Asamblea de COEPA elige por unanimidad a su nuevo representante: Moisés Jiménez, único candidato al puesto
VM, 03/04/2012

La Asamblea de la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA) eligió a Moisés Jiménez Mañas, por aclamación, presidente de la organización. El acto contó con la asistencia del presidente de CIERVAL, José Vicente González; el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, José Enrique Garrigós; del secretario autonómico de Formación, Santiago Martí, y el director general de Industria, Rafael Miró. Jiménez Mañas, único candidato que se presentó a la cita electoral, en su discurso, agradeció la confianza mayoritaria que le ha dado la asamblea para “dirigir esta institución y ser vuestro representante. Es para mí un honor y un reto, en los momentos actuales, tomar el relevo a tantos buenos amigos y gestores que han sido hasta ahora nuestros presidentes”.

El nuevo presidente puso de manifiesto en sus palabras que en este escenario de gran dificultad, “tenemos la responsabilidad de facilitar la vuelta a la creación de empresas y el desarrollo de espacios para que la actividad económica vuelva a tener pulso. Sólo así podremos recomponer nuestros equipos de trabajo en las empresas; incentivar el resurgir de aquellas que han desaparecido; impulsar la creación de otras nuevas; y potenciar el crecimiento de las supervivientes”. Jiménez Mañas añadió que en “Este contexto la sociedad y las empresas necesitan más que nunca a COEPA como representante del mundo empresarial y referente de liderazgo dentro de la sociedad civil a la que pertenece. La confederación tiene que convertirse en un vehículo que dé visibilidad a la aportación de las empresas como origen de la generación de riqueza y empleo, pilares del desarrollo económico de la sociedad”. En este sentido destacó que “es importante que desde COEPA defendamos socialmente el éxito, en estos momentos que está sistemáticamente bajo sospecha, lo transformemos en admiración y en retos alcanzables para cualquier persona que esté dispuesta a vivir la cultura del esfuerzo y las obligaciones. Hemos de trabajar para que los emprendedores entiendan la tenacidad, la innovación y el compromiso, como vía para alcanzar los derechos y servicios a los que todos aspiramos”.

Resaltó que para volver a la senda de crecimiento hay que tomar algunas medidas como, la reestructuración del sistema financiero para que vuelva a fluir el crédito al sistema productivo y al consumo privado. Y especial mención ha realizado a “la necesidad de buscar una solución urgente a la SGR, para salvaguardar el magnífico papel que juega para nuestras empresas. Su pérdida sería un nuevo y duro golpe a nuestro maltrecho sistema financiero autonómico”.

Además, recordó la relevancia de apostar por los sectores competitivos capaces de generar riqueza; por acelerar todas las reformas estructurales que nos hagan ganar competitividad; la necesidad de centrar las inversiones en las Infraestructuras productivas con capacidad para generar avance económico y vertebrar el territorio, entre las que ha dado prioridad a las siguientes: las comunicaciones con el aeropuerto; la red de cercanías provincial; el tranvía Elche-Aeropuerto-Alicante, el AVE que nos una con Madrid; el Corredor Mediterráneo, tanto de mercancías como de pasajeros; y la Institución Ferial Alicantina, de la que ha dicho es “una herramienta única como elemento muy potente y diferenciador, de proyección, que aporte visibilidad a la provincia en España y en el mundo”.

Provincia con futuro
El nuevo presiente de COEPA definió la provincia como “un paradigma de tejido empresarial muy atomizado y tremendamente diversificado, con un territorio definido por un conjunto de ciudades con una gran actividad económica. Esta diversidad nos aporta una gran capacidad de adaptación a los cambios y hace posible que aprovechemos las oportunidades que ofrecen los mercados”.

Y al respecto añadió que la Confederación “Representa ese tejido empresarial de pequeñas y medianas empresas de esta provincia. Estoy convencido, por ello, de que en el cuarto trimestre de este año comenzará a recuperarse la confianza y los ánimos serán otros, bien distintos, a los que estamos viviendo ahora”. Además, ha finalizado con la propuesta de dar a conocer las potencialidades de la provincia “en nuestro entorno más cercano y fuera de éste, en todos los lugares donde tengan intereses nuestras empresas o donde tengamos que tener capacidad de influir a favor de los intereses de la provincia”.


 

Back to topVolver arriba