La APA y FEPORTS organizan una jornada sobre la ventanilla única
La Autoridad Portuaria de Alicante y Feports organizaron ayer una jornada de trabajo del Proyecto BACKGROUNDS, ‘Improving Productive Clusters Accessibility to Global Market’, financiado por el Programa europeo MED. La jornada de trabajo, titulada “Flujos de información en la Comunidad Portuaria. La ventanilla única”, analizó la problemática documental actual en el transporte marítimo y el establecimiento de la ventanilla única como solución.
|
|
José Joaquín Ripoll y Julio Martínez, durante la jornada |
El encargado de inaugurar el acto fue el presidente de la APA, Joaquín Ripoll, el cual reivindicó la implantación de la ventanilla única unificada entre todas las AAPP. En la actualidad, las Autoridades Portuarias ofrecen la ventanilla única en la gestión de entrada y salida de buques y mercancías en puerto y en la gestión de mercancías peligrosas, ya entren por tierra o por buque. En este sentido, Ripoll reclamó un sistema coordinado de ventanilla única entre todas las AAPP para agilizar y simplificar la información.
|
|
Joaquín Ripoll, presidente de la APA, Antonio Murillo y Pedro García ambos de PORTEL |
Por su parte, Julio Martínez, responsable de Cooperación y Formación de Feports, explicó que el proyecto europeo BACKGROUND es una iniciativa que “pretende desarrollar un modelo de gobierno que englobe puertos e infraestructuras portuarias dentro de la cuenca mediterránea para conseguir una mejora en la integración de los nodos existentes con sus propios territorios y los relevantes clusters productivos”.
El proyecto intenta proveer de herramientas eficientes para afrontar problemas funcionales, operacionales y organizativos relacionados con el tráfico de mercancías y pasajeros en las regiones portuarias. Estos instrumentos deben reducir la congestión en las carreteras a través de la puesta en funcionamiento de un protocolo de comunicación común.
Además, durante la jornada se presentó la plataforma web Port Community System (PCS) que integrará y centralizará de manera telemática la petición de los servicios que gestiona la APA.
|
|
Asistentes a la jornada |
El sistema estará destinado a toda la comunidad portuaria y usuarios del puerto y estará operativo el próximo mes de marzo.
El PCS del puerto de Alicante “es un ejemplo de buenas prácticas de la implementación de la Ventanilla Única en la UE”. Ripoll manifestó al respecto que “esta plataforma web es una solución que responde a la necesidad de sacar el máximo rendimiento a las infraestructuras físicas para gestionar eficientemente las operaciones y servicios portuarios de una forma integrada y telemática. La ventaja es que desde un único punto de entrada se pueden gestionar todos los servicios”. Recordó que el PCS ha sido desarrollado por PORTEL.