Veintepies :: El puerto cierra 2011 con un crecimiento del 2,21%

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


El puerto cierra 2011 con un crecimiento del 2,21%
VM, 07/02/2012

El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Joaquín Ripoll, informó a los miembros del Consejo de Administración, que el puerto ha cerrado el ejercicio de 2011 con un incremento del 2,21% en el tráfico de mercancías respecto 2010. En total, se han movido a lo largo del pasado año 2.250.982 toneladas.

pic
Consejo de Administración de la APA celebrado ayer


En este sentido, el presidente de la APA destacó que “dicho crecimiento, siguiendo la tendencia de meses anteriores, se apoya en el tráfico de mercancía en contenedor que de nuevo aumenta un 17,65% el pasado mes de diciembre, acumulando un aumento anual en 2011 del 11,53%”. Ripoll destacó la carga de mármol con un aumento del 219,55%,
lo que supone que el puerto ha movido 165.354 toneladas más que en 2010.

Respecto a los graneles sólidos sin instalación especial, en 2011 se han movido 34.750 toneladas más que en el año anterior. El presidente de la APA manifestó que “el tráfico de clínker, con 417.385 toneladas, es el motor actual de esta clasificación, donde también destaca el tráfico de coque de petróleo sin calcinar que registra un incremento del 31,50%”.

Ripoll destacó que en el tráfico de cruceros se ha registrado 108.435 cruceristas en 2011, 32.640 más que en 2010. Esto supone un incremento acumulado del 43,06%. En 2011, 57 cruceros escalaron en el puerto de Alicante, diez más que en 2010, lo que supone un incremento del 21,28%.

Acceso ferroviario
El Consejo solicitó por unanimidad a Adif la puesta en marcha del acceso ferroviario directo al puerto de Alicante. Según explicó el presidente de la Autoridad Portuaria “ese ramal ya está ejecutado y tan solo falta su puesta en funcionamiento”. Ripoll expuso la importancia de su puesta en servicio que permitirá el acceso directo de trenes al puerto. Según Ripoll, “esta infraestructura nos permitirá ser competitivos respecto a otros puertos de la fachada Mediterránea y de la fachada Sur (Sevilla, Cádiz y Huelva) en el tráfico de mercancías con Canarias y el de buques feeders”.

Por último, el consejo de administración ha aprobado conceder a la empresa Marpol Alicante la concesión administrativa para la instalación de una planta de tratamiento de residuos Marpol en la zona de Poniente del puerto de Alicante con el condicionante de obtener la autorización ambiental que permita dicha actividad en el plazo de diez meses y de incluir unas prescripciones particulares con el objeto de garantizar mejoras estéticas y medio ambientales que son la instalación de una barrera vegetal delante de los depósitos así como las medidas correctoras que se establezcan en la licencia o autorización ambiental que obtenga la sociedad concesionaria según proceda, en su caso.


 

Back to topVolver arriba