Irregularidades en el pesquero "Bahía de Cartagena" llevan a su inmovilización
El pesquero "Bahía de Cartagena" quedó inmovilizado el pasado jueves por la Capitanía Marítima de Torrevieja debido a que fueron detectadas varias irregularidades a bordo, tal como confirmó el Capitán Marítimo de Torrevieja, Oscar Villar.
Tres personas de origen senegalés estaban embarcados en el buque sin enrolar, sin permiso de trabajo y sin la documentación técnica para embarcar. Además de esta grave falta, el patrón y el motorista del "Bahía de Cartagena" no estaban a bordo y en su lugar había una persona a cargo de las funciones del motorista que carecía de titulación.
La Capitanía Marítima decidió inmovilizar el buque y en la mañana del viernes a través del Servicio Fiscal la Guardia Civil comprobó la situación de estas personas en España e identificó a los senegaleses que tenían permiso de residencia aunque no de trabajo, razón por la que fueron desembarcados.
Por otro lado, el patrón del "Bahía de Cartagena" figuraba como enrolado al mismo tiempo en este buque y en el "Kati y Pedro" con lo que para autorizar el tránsito del "Bahía de Cartagena" a Garrucha tuvieron que enrolarse un nuevo patrón contratado a tal efecto y el motorista del buque "Kati y Pedro" que está inmovilizado hasta que tenga un motorista titulado.
Proceso
Al buque "Bahía de Cartagena" se le ha abierto un proceso sancionador ante al Capitán Marítimo de Alicante sin que esta acción excluya la posibilidad de que se pase esta información a la conselleria de Economía, Hacienda y Empleo y a la Agricultura, Pesca y alimentación ya que como denuncia el Capitán Marítimo de Torrevieja los puerto de la Comunidad Valenciana reciben muchos barcos en los que se detecta irregularidades relacionadas con el tema laboral de su tripulación. Esto constitutye un riesgo potencial ya que son personas que no están cualificadas, ni aseguradas y por tanto no tienen derechos en cuanto a jubilación, paro y asistencia.