Veintepies :: El puerto de Alicante cierra octubre con un crecimiento del 3,95%

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


El puerto de Alicante cierra octubre con un crecimiento del 3,95%
VM, 29/11/2011

El puerto de Alicante ha registrado durante el pasado mes de octubre un tráfico total de mercancías que asciende a 188.000 toneladas. Esto conlleva que el movimiento acumulado durante los diez primeros meses del 2011 se sitúa en 1.894.000 toneladas, lo que supone un incremento del 3,95% respecto al mismo periodo del 2010. El tráfico de mercancías en octubre de 2010 ascendió a 162.000 toneladas. El crecimiento del tráfico de mercancías en el puerto de Alicante se sustenta en dos tráficos fundamentales, el de contenedores y el de graneles sólidos sin instalación especial.

El movimiento de contenedores entre enero y octubre de 2011 ha sido de 1.053.000. Este tráfico ha tenido un crecimiento del 19,3% respecto al mismo periodo del año anterior. El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Joaquín Ripoll, manifestaba al respecto que “este aumento se basa fundamentalmente en la consolidación de las líneas feeder que conectan con otras líneas transoceánicas y permiten el tráfico de mármol y otros productos con destinos asiáticos”.

El movimiento de graneles sólidos sin instalación especial ha registrado un tráfico de 529.000 toneladas en los diez primeros meses del presente año. Esto supone que ha crecido un 10,74% respecto al mismo periodo de 2010. Ripoll especificó que “este tráfico mueve principalmente productos como el cemento, el clinker, coke de petróleo, abonos o productos químicos”.

El tráfico de cruceros ha registrado en el mes de octubre un volumen de 25.000 pasajeros en 13 escalas. Entre enero y octubre de 2011 han llegado al puerto de Alicante 102.000 pasajeros en 52 escalas, lo que supone un crecimiento en pasajeros del 82% respecto al mismo periodo del año anterior. Para el presidente de la APA “este tráfico ha registrado unos resultados muy importantes que confirmarán un crecimiento histórico anual tanto en pasajeros como en número de escalas”.


 

Back to topVolver arriba