Veintepies :: AIMPLAS reconoce la labor de investigación y desarrollo de Astilleros Santa Pola

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


AIMPLAS reconoce la labor de investigación y desarrollo de Astilleros Santa Pola
VM, 18/10/2011

La empresa Astilleros Santa Pola recibió el pasado 30 de septiembre el primer premio en I+D+i de Plástico e Innovación en la Modalidad Empresas del Centro Tecnológico del Plástico de Valencia. Según Héctor Blasco, gerente de la firma, este premio se les otorgó por un proyecto de I+D+I , en el que desarrollaron un material que proporciona a la embarcación un blindaje
Blasco manifestó que “este material se desarrollo con el fin de poder utilizarlo en los barcos pesqueros que faenan en países donde la piratería está a la orden del día protegiendo así la vida humana de los pescadores que trabajan en esos mares (Golfo de Aden, Golfo de Guinea, etc.) pero también hemos visto que este material que hemos desarrollado es aplicable a ciertas embarcaciones que luchan contra los piratas, protegiendo así la vida de estas personas”.

pic
Héctor Blasco recibe el premio


La empresa Astilleros Santa Pola fue galardonada el pasado año con el primer Premio a la Exportación 2010 de la Cámara de Comercio, y además quedó finalista en el premio al joven empresario 2010 de Jovempa. Todos estos premios reconocen la gestión, comercialización e innovación de esta empresa, que continúa trabajando en diferentes proyectos de innovación como el CDTI, IMPIVA, IBEROEKA e INFO.

Empresa familiar
La empresa familiar Astilleros Santa Pola comenzó su andadura con la construcción de barcos de pesca, hace más de un siglo. Está dirigida por Héctor Blasco como gerente y Rubén Juan Blasco en el departamento de Administración, los cuales forman la quinta generación de esta empresa familiar.

En 1977 Astilleros Santa Pola construyó el primer y mayor barco de pesca de España utilizando fibra de vidrio. A partir de 2005, coincidiendo con la retirada de las ayudas a la pesca por parte de la Unión Europea, la firma tuvo que reinventarse y comenzó a construir barcos de vigilancia pesquera, consiguiendo tres de las cuatro licitaciones a las que se presentaron en España.


 

Back to topVolver arriba