Veintepies :: Fomento somete a información el proyecto de construcción de la Estación de alta velocidad de Villena

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Fomento somete a información el proyecto de construcción de la Estación de alta velocidad de Villena
VM, 24/08/2011

El Ministerio de Fomento, a través del anuncio que publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado, ha sometido a información pública a efectos de expropiaciones el proyecto de construcción de la Nueva Estación de Alta Velocidad de Villena, en el tramo Villena-Sax del Acceso Ferroviario de Levante.

Los terrenos en los que se construirá la estación se encuentran en el término municipal de Villena, 5 km al sur de dicha localidad y 2,5 km al oeste de la autopista A-31.
La estación, que supondrá una inversión aproximada de 15 millones de euros, podrá compatibilizar tanto posibles circulaciones con inicio y final en Villena, como trenes de paso hacia otros destinos.

El proyecto de la nueva estación abarca una superficie de 4.100 metros cuadrados, atendiendo necesariamente a las siguientes características generales:
- Dependencias de uso público: Vestíbulo con una superficie aproximada de 500 m2 y zona acotada de embarque, Centro de Viajes de 200 m2 con capacidad para 6 puntos de venta y un puesto de información, despacho de atención al cliente y máquinas autoventa de billetes, locales comerciales destinados a cafetería, venta de prensa, etc. y aseos con una superficie de 70 m2, accesibles a personas con discapacidad.

- Dependencias internas de personal de Adif: Centro de control y vigilancia de instalaciones de seguridad, prevención de incendios, etc., “Punto Limpio” para tratamiento de residuos reutilizables producidos en la propia estación, vestuarios y aseos, oficinas, almacenes e instalaciones complementarias.

- Andenes: Contará con dos andenes de viajeros de 400 m de longitud y 8 m de anchura, dotados de marquesinas de protección y pavimento antideslizante. Entre ambos andenes se construirá un paso inferior que posibilite la comunicación entre ellos y el edificio de viajeros.

- Viales de acceso y aparcamientos. En el proyecto está prevista la urbanización exterior, los enlaces con el entorno y la creación de zonas ajardinadas. Se construirá un cerramiento mediante vallado que facilite el control del acceso a las instalaciones ferroviarias. Contará con un aparcamiento con 296 plazas, con espacios reservados para personas de movilidad reducida.

Además, la estación tendrá un estacionamiento de taxis, parada de autobús urbano, aparcamiento de autocares y zona de parada momentánea para subida/bajada rápida de clientes.

El edificio será diseñado siguiendo criterios de sostenibilidad. De hecho, será una de las primeras edificaciones basadas en el manual “Estación Sostenible 360º” para el diseño, construcción y gestión de estaciones de ferrocarril con criterios de sostenibilidad integral.

Con el modelo “Estación Sostenible 360º”, Adif suma a los parámetros funcionales, estéticos y de costes, la sostenibilidad entendida de la manera más amplia posible, teniendo en cuenta no sólo aspectos medioambientales y económicos, sino también sociales.

La nueva Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia se integra en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte del Ministerio de Fomento (PEIT) para los años 2005-2020. Los estudios y proyectos y la construcción de la plataforma de varios subtramos han sido cofinanciados por Ayudas RTE-T (Red Transeuropea de Transporte). La Nueva estación de Alta Velocidad de Villena será cofinanciada por el Fondo de Cohesión-FEDER 2007-2013.


 

Back to topVolver arriba