Veintepies :: Adif concluye nuevas obras en el AVE entre Madrid y Alicante

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Adif concluye nuevas obras en el AVE entre Madrid y Alicante
Se trata del viaducto entre La Font de la Figuera y Moixent. La actuación forma parte de las obras de construcción del trazado de ancho convencional entre La Encina-Xàtiva, que se ejecuta con una inversión de 85,4 millones de euros
VM, 17/08/2011

Adif ha concluido las obras de construcción de un nuevo viaducto sobre la actual línea de ferrocarril de ancho convencional en el tramo comprendido entre La Font de la Figuera y Moixent (Valencia), dentro de las obras correspondientes a la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia.

El viaducto está ubicado en el punto kilométrico 22/900 de la línea ferroviaria de ancho convencional, en el término municipal de Moixent y forma parte de las obras del trayecto La Encina-Xàtiva, consistentes en la construcción del nuevo trazado ferroviario de ancho ibérico, con el objetivo de liberar el trazado ferroviario actual y adecuarlo a las características de alta velocidad.

Se trata de un viaducto con una longitud total de 97,1 metros, divididos en tres vanos, que permite la implantación de la doble vía de ancho y un ancho total de tablero de 13 metros. El tablero del viaducto está formado por vigas y prelosas prefabricadas de hormigón, que actúan como encofrado para la losa de compresión del tablero, de 30 centímetros de espesor, ejecutada “in situ” con hormigón armado.

Una vez construidos los estribos y pilas del viaducto, se procedió al montaje de los elementos prefabricados que constituyen el tablero de la estructura (vigas y prelosas) mediante la ayuda de grúas autopropulsadas de gran tonelaje. Posteriormente se efectuó el ferrallado y hormigonado de la losa de compresión del tablero y el resto de trabajos de acabado, como el montaje de impostas, barandilla, impermeabilización, etc.

El viaducto se encuentra en el tramo Nudo de La Encina-Mogente, que tiene una longitud de 18,8 kilómetros y discurre por los términos municipales de La Font de la Figuera y Moixent, en la provincia de Valencia. La inversión prevista en este trayecto asciende a 85,4 millones de euros. Una vez puesta en servicio esta doble vía de ancho convencional, se desviará todo el tráfico actual de viajeros y mercancías por la misma y se iniciarán los trabajos de la segunda fase, que consisten en la adecuación de la plataforma de la línea férrea actual para el tráfico de viajeros de alta velocidad en doble vía de ancho internacional.

Dentro del Marco de Apoyo Comunitario 2000-2006, las ayudas globales concedidas por la Unión Europea a la nueva Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia alcanzan la cifra de 575 millones de euros con cargo al Fondo de Cohesión, 125 millones de euros con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y 48 millones de euros con cargo a fondos RTE-T.

Para el período 2007-2013, el Fondo de Cohesión, dentro del Programa Operativo Fondo de Cohesión-FEDER 2007-2013 cofinancia parte de la plataforma de la línea con 726 millones de euros. El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo de la Comunidad Valenciana 2007-2013 cofinancia la plataforma del tramo Elche-Límite Región de Murcia y el montaje de vía e instalaciones del tramo Xátiva-Valencia con 160 millones de euros. Los Programas Operativos de Castilla-La Mancha 2007-2013 y de Murcia 2007-2013 cofinancian diversos tramos de la plataforma y el suministro y montaje de vía y las instalaciones por un importe de 249 y 68 millones de euros respectivamente.


 

Back to topVolver arriba