Veintepies :: Fomento aprueba el proyecto de la estación del AVE en Villena (Alicante)

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Fomento aprueba el proyecto de la estación del AVE en Villena (Alicante)
VM, 08/08/2011

El Ministerio de Fomento ha aprobado el proyecto básico de la Estación de Alta Velocidad de Villena, en el tramo Villena-Sax del Acceso Ferroviario de Levante. Este anuncio ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado.

Los terrenos se encuentran en el término municipal de Villena, 5 kilómetros al sur de dicha localidad y 2,5 km al oeste de la autopista A-31.

El proyecto básico define, con el grado de desarrollo correspondiente, las características generales del edificio, la urbanización del entorno y la conexión con la red viaria existente y futura.

La estación, que supondrá una inversión aproximada de 15 millones de euros, podrá compatibilizar tanto posibles circulaciones con inicio y final en Villena, como trenes de paso hacia otros destinos.l edificio será diseñado siguiendo criterios de sostenibilidad, de acuerdo con el compromiso de Adif con la sociedad y el medio ambiente, según la estrategia de Responsabilidad Social de la compañía, plasmada en el Plan Empresa Ciudadana. De hecho, será una de las primeras edificaciones basadas en el manual “Estación Sostenible 360º” para el diseño, construcción y gestión de estaciones de ferrocarril con criterios de sostenibilidad integral.

Con el modelo “Estación Sostenible 360º”, Adif suma a los parámetros funcionales, estéticos y de costes, la sostenibilidad entendida de la manera más amplia posible, teniendo en cuenta no sólo aspectos medioambientales y económicos, sino también sociales.De este modo, junto a objetivos como un uso más eficiente de la energía, la racionalización del consumo de recursos y la reducción del consumo de materias tóxicas, también se pretende potenciar las estaciones como espacios que contribuyan a incrementar la calidad de vida de los usuarios integrándolas en las ciudades como espacios para el desarrollo de actividades lúdicas o culturales.

La nueva Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia se integra en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte de Fomento (PEIT) para los años 2005-2020. Cabe resaltar a este respecto que los estudios y proyectos de la nueva línea, así como la construcción de la plataforma de varios subtramos han sido cofinanciados por la UE.


 

Back to topVolver arriba