Las exportaciones de la Comunidad crecen un 14,1% entre enero y mayo
Las reacciones no se han hecho esperar. El director general de Internacionalización, Daniel Marco, destacaba que “el crecimiento de las exportaciones de la Comunidad están obteniendo muy buenos resultados en mercados estratégicos. Es el caso de Estados Unidos, primer destino extracomunitario de nuestras exportaciones, donde nuestras ventas crecen un 67%. A Estados Unidos se suman mercados como los BRIC, con incrementos del 86% en el caso de India, un 83% China, un 48% Rusia y un 46% Brasil”. Este es un dato muy importante, ya que se esta reduciendo la dependencia de la UE.
Respecto a los sectores, el sector agroalimentario, el más exportador con un 23,4% del total, experimenta un aumento del 12,7%. Destaca el comportamiento de las exportaciones de vinos, situado en un 40%. Le sigue el sector de automoción con un ascenso del 21%. Los productos químicos se sitúan en este periodo como el tercer sector más exportado, con un aumento del 9,6% respecto al mismo periodo del año anterior.
Los productos cerámicos registran aumentos en este periodo del 9,1%. También dinámicas se muestran las exportaciones de su industria auxiliar (pigmentos y esmaltes cerámicos), que aumentan en este periodo un 10%. También destaca el comportamiento de los sectores consolidados de la Comunidad Valenciana. Las manufacturas de consumo cifran su crecimiento en este periodo en un 9,8%. Los textiles crecen un 16%, el calzado un 9,8% y los juguetes un
3%.
Los bienes de equipo, que están contribuyendo a una mayor diversificación de nuestras exportaciones, mantienen la tendencia al alza con un aumento en los cinco primeros meses del año del 16'9%.
En cuanto al comportamiento por áreas geográficas, “seguimos creciendo en la Unión Europea, nuestro cliente tradicional, donde registramos aumentos del 13%. Destaca Francia como primer cliente y con un crecimiento del 19,3% en este periodo. A la UE se suman Estados Unidos y los mercados BRIC como los más dinámicos para las exportaciones de la Comunidad”, según Daniel Marco.