Veintepies :: Éxito de la jornada sobre “Cómo generar ingresos a través de la innovación”

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Éxito de la jornada sobre “Cómo generar ingresos a través de la innovación”
VM, 14/06/2011

El Centro de Gestión del Conocimiento Empresarial (CGCE) celebró la jornada “Cómo generar ingresos a través de la innovación”. En el acto, que tuvo lugar en la sede de la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA), participaron cerca de 40 asistentes, y contaron con la colaboración de la propia COEPA, a través de SEIMED y el CDTI.

pic
Imagen de los ponentes


La apertura del evento corrió a cargo de Javier López Mora, secretario general de COEPA y Alfonso Ramón-Borja, presidente del CGCE. Ambos destacaron la necesidad de innovar y de utilizar las herramientas de ayuda que ofrecen las instituciones para generar ingresos en las empresas.

A continuación, Moisés Jiménez de la empresa Activa i-Card, director gerente y Sergio Ortiz, director de Tecnología de Activa i-Card presentaron a los asistentes su experiencia con la iniciativa Telemara, un proyecto financiado por la Unión Europea dirigido a consolidar los microtalleres que trabajan con elementos externos en la cadena de producción de las pymes del sector textil.

La siguiente ponencia corrió a cargo de Javier Echávarri, Técnico de Proyectos Internacionales del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) que explicó a los asistentes las ayudas que ofrece el Centro a aquellas empresas con una propuesta innovadora que deseen desarrollar. Además, el CDTI gestiona y apoya la consecución por parte de las empresas españolas de contratos industriales de alto contenido tecnológico generados por diferentes organizaciones nacionales y europeas.

Maite Ferrando, directora de K-Veloce Senior Europe indicó en su ponencia los distintos planes de financiación para la innovación que existen. Además, Ferrando destacó que “la inversión en I+D+i en colaboración transfronteriza genera tasas de empleo de 3.5 puntos por encima de la media”.

La última ponencia corrió a cargo de Ignacio Miranda, gerente de la OPIDi, que presentó la Oficina de Proyectos de I+D+i de la Conselleria de Industria.

pic
Asistentes a la jornada



Proyecto InnoRoad
Angel Alba, director del CGCE, aprovechó el acto para presentar CGCE InnoRoad, cofinanciado por IMPIVA con Fondos Feder. Este proyecto tiene como objetivo promover la incorporación de las empresas del sector Terciario Avanzado a proyectos nacionales y europeos de I+D+i y desarrollará durante los próximos meses diferentes talleres gratuitos orientados a la generación de ideas y a adquirir capacidades para participar en este tipo de proyectos.

Además, persigue sensibilizar sobre las oportunidades de innovación dentro del propio sector terciario gracias a la financiación nacional y europea, incluyendo la posibilidad de ser evaluadores de proyectos.

CGCE
El Centro de Gestión del Conocimiento Empresarial se constituyó en Elche en 2009 como centro tecnológico del sector de Terciario Avanzado. Nació con la misión de contribuir a la mejora de la competitividad de las distintas empresas de Terciario Avanzado, buscando desarrollar sistemas de calidad para las corporaciones de la región, ayudándolas a mejorar su prestación de servicios y la competitividad en el mercado.


 

Back to topVolver arriba