Veintepies :: La APA participa en el proyecto PORTA sobre integración puerto-ciudad

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


La APA participa en el proyecto PORTA sobre integración puerto-ciudad
VM, 17/05/2011

La Autoridad Portuaria de Alicante acogía la pasada semana la tercera reunión del comité de pilotaje del proyecto europeo PORTA, cuyo principal objetivo es definir el papel de los puertos dentro de la estrategia de desarrollo de su entorno urbano.

pic





pic
Los integrantes del Proyecto PORTA acudieron a Alicante a la tercera reunión del comité de pilotaje



El consorcio, integrado por las principales regiones y ciudades marítimas del Mediterráneo, pretende aunar esfuerzos, así como elaborar un Plan de Acción que se convierta en la hoja de ruta tanto de las autoridades públicas como de los agentes privados vinculados a tareas de planificación territorial, urbanismo y transporte.

Las recomendaciones y medidas recogidas en dicho Plan de Acción permitirán a los legisladores mejorar la accesibilidad y la integración de las terminales portuarias en las zonas urbanas y metropolitanas, facilitar la canalización del tráfico por carretera hacia el transporte marítimo (autopistas del mar), así como luchar contra las emisiones de dióxido de carbono.

A la reunión celebrada la pasada semana en Alicante acudían delegados de las principales regiones y ciudades marítimas del Mediterráneo. Concretamente, de la Comunidad Valenciana, representada por miembros de la Autoridad Portuaria de Alicante y de FEPORTS; Región y Universidad de Catania (Italia); Cámara de Comercio de Marsella (Francia); Autoridad Portuaria de Pireo (Grecia); y puerto de Koper (Eslovenia).

pic
Delegados en plena reunión de trabajo



En el transcurso de la reunión, los miembros del proyecto hicieron balance sobre el trabajo
realizado y avanzado en la recolección de datos sobre los diversos sistemas portuarios participantes en el proyecto. A partir de ellos, cada socio procederá a analizar y evaluar cómo afectan actualmente los puertos a los núcleos urbanos afectados por su actividad. A su vez, supone el pistoletazo de salida para la elaboración del Plan de Acción de cada puerto y el análisis de la regulación europea sobre SSS.


 

Back to topVolver arriba