La APA constata el buen funcionamiento del sistema de alerta medioambiental
Gracias a este sistema de alerta medoambiental, que permite la detención automática de las operativas cuando el viento que sopla en dirección hacia la ciudad supera los 24 kilómetros por hora, el 18 de abril a las 15,30 horas se paralizó la operativa que se estaba llevando a cabo en el Muelle 17 al saltar las alertas y cuando las rachas de viento superaban los 30 kilómetros/hora.
|
|
Las pantallas anticontaminación forman parte del plan de medidas correctoras |
Un día después continuó la operativa sin que se detectaran ninguna alarma. La inspección realizada por los técnicos dela Autoridad Portuaria constató que la carga a bodega del buque se realizó conforme al manual de buenas prácticas y con los equipos de trabajo y las cucharas herméticas adecuadas. A su vez, las nuevas medidas correctoras, como el sistema de lavado de ruedas de neumáticos, la humidificación de viales antes, durante y después de cada operativa o la segunda fase de pantallas anticontaminación, han permitido reducir la emisión de partículas.
Nuevas medidas
En la actualidad y tras finalizar las medidas correctoras contempladas en el Plan de Integración Urbana se siguen desarrollando estudios para la ejecución de nuevas medidas que permitan la reducción de partículas, como la aspersión con agua vaporizada de las zonas del perímetro exterior de las pantallas cortavientos y viales colindantes con el fin de lograr que las partículas caigan durante la actividad. Estas mejoras, unidas a innovadores sistemas de monitorización y al control de actividades, permitirán un control medioambiental adecuado y auditado de forma continua.