La Comunidad cierra 2010 manteniendo el dinamismo de su comercio exterior
El comercio exterior en la Comunidad Valenciana sigue dando muestras de recuperación. Los productos valencianos vendidos en el exterior a lo largo del pasado año obtuvieron un valor de 18.694,1 euros, lo que implica un crecimiento del 13,5% respecto a 2009. Por su parte, la Comunidad Valenciana se gastó 19.419,3 millones de euros en adquirir productos foráneos, un 20% más que en el año 2009, según datos del Instituto de Comercio Exterior.
Por provincias, Valencia sigue siendo la más dinámica, tanto en exportaciones como en importaciones. En el caso de las primeras, el incremento respecto el año anterior fue del 13,6%, con 10.373,3 millones de euros. El valor de las segundas llegaron a los 12.503,2 millones de euros, incrementándose un 17,5%. Por su parte, Castellón logró exportar durante el pasado año productos por valor de 4.604 millones (15% más), frente a los 3.808 millones de las importaciones (33,7% más). Alicante cierra 2010 con un crecimiento del 11,1% en las exportaciones (3.716 millones de euros) y una subida de casi un 15% en las importaciones (3.107 millones de euros).
A nivel nacional, Cataluña sigue siendo la autonomía española que muestra más dinamismo en su comercio exterior. A lo largo del pasado año, las exportaciones catalanas llegaron a superar los 48.500 millones de euros, un 18,1% más. Le sigue Madrid, con 20.950 millones de euros (8,9% más), Comunidad Valenciana (18.694 millones de euros) y Andalucía (18.471 millones de euros y un incremento de casi el 29%). Cataluña, además, sigue manteniendo su liderazgo en las importaciones, con 66.924 millones de euros (un 14,9% más). Le sigue Madrid (50.450 millones de euros y un 2,5% más), Andalucía (23.217,8 millones de euros, 28,9% más) y Comunidad Valenciana (19.419 millones de euros).
Diciembre
En el mes de diciembre, el dinamismo comercial de la Comunidad Valenciana también mantuvo su auge. Las exportaciones crecieron un 17,5%, con un valor de 1.860,5 millones de euros, mientras que las importaciones lo hicieron un 19,5%, con 1.639,2 millones de euros.
Valencia mantiene el liderazgo en cuanto al comercio exterior, con 1.079 millones de euros en ventas al exterior (20,5% más) y 1.095 millones de euros gastados en comprar productos foráneos (un 19,8% más). Castellón incremento sus exportaciones un 8,1% (457 millones de euros) y Alicante hizo lo propio por valor un valor total de 324,4 millones de euros (22,4% más). Las importaciones de ambas provincias subieron un 44,1% en el caso de Castellón (298,4 millones de euros) y descendieron un 2,2% en el caso de Alicante, hasta alcanzar los 245 millones de euros.