Veintepies :: La APA confía en su nuevo Plan Estratégico para paliar la crisis

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


La APA confía en su nuevo Plan Estratégico para paliar la crisis
VM, 14/12/2010

La última sesión del consejo de administración del Puerto de Alicante ha permitido exponer ante el máximo órgano de gobierno de la dársena alicantina la estrategia comercial impulsada por la Autoridad Portuaria de Alicante para paliar los efectos de la crisis. Dicha estrategia ha incidido en el mantenimiento del tráfico de las mercancías no vinculadas directamente con el sector de la construcción.

Otro aspecto que ha conllevado la reorientación de la política comercial ha sido la importante disminución que han sufrido las importaciones, debido a la débil demanda interna de las empresas de la zona de influencia del puerto de Alicante y su creciente internacionalización. En tan sólo tres años las importaciones han pasado de representar el 49%, con más de 1.500.000 toneladas movidas en 2007, a un 26%. Sin embargo, las exportaciones han pasado de un exiguo 6% en 2007 (176.157 toneladas), a un 30% en 2010 (535.807 toneladas).

Ante el estancamiento de la construcción y la actual coyuntura exportadora, la APA ha impulsado una estrategia de alineamiento con las necesidades de internacionalización de las empresas del hinterland, refrendada en convenios específicos de bonificación de las tasas portuarias. Asimismo, se ha incentivado el establecimiento de líneas feeder de navieras con rutas transoceánicas, el short sea shipping con el norte de África, además de buscar la ampliación del área de influencia del puerto con la mejora de la infraestructura ferroviaria.

Con motivo de la aplicación de la Ley 33/2010, se ha reducido considerablemente la composición del consejo de administración, afectando de forma especial a la representación de la comunidad portuaria. En la pasada sesión celebrada el pasado 4 de noviembre, primera en la que se aplicaba lo dispuesto en la mencionada nueva Ley de Puertos, José Andrés Martínez, presidente de la Asociación de Consignatarios de Buques de la provincia de Alicante, expuso esta circunstancia y propuso que se estudiara la forma en que pudieran estar presentes en cada sesión otros representantes de la comunidad portuaria.

A este respecto, cabe señalar que ni la legislación portuaria vigente, ni la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común prohíben la asistencia de invitados a las sesiones de los mismos.


 

Back to topVolver arriba