La Cámara presenta el Plan de Exportación y Turismo para 2011
El presidente de la Comisión de Comercio Exterior de la Cámara, Miguel Agulles Llobell, y el de Turismo, José Andreu, presentaron la pasada semana el Plan de Promoción Exterior de la Cámara con un total de 22 acciones distribuidas en cinco misiones directas, una misión exposición, siete participaciones en feria, cinco misiones inversas y cuatro encuentros de promoción comercial.
|
|
Un momento de la presentación del plan cameral
|
El plan de promoción para el 2011 supone, respecto al año 2010, un incremento del 9% en lo que a acciones se refiere. Entre las misiones comerciales desarrolladas durante el presente año, resaltó Agulles, la misión comercial multisectorial a Marruecos o las misiones inversas que han atraído a compradores de los Balcanes y Japón para el sector calzado y vino respectivamente. En lo que respecta al próximo 2011, Europa sigue siendo, por segundo año consecutivo, el área geográfica donde más acciones se llevarán a cabo seguida de África, América, Asia y Oceanía.
Entre los sectores que contarán con mayor número de actividades se encuentran el calzado y marroquinería, agroalimentario, juguete, alfombras y componentes y maquinaria para el calzado. Para el año próximo, la cámara apostará fuerte por el sector inmobiliario y construcción con la organización de cinco acciones de promoción, tratando de dar apoyo y asesoramiento a estas empresas tan afectadas por la actual situación económica. Entre los países elegidos destacamos Marruecos, Argelia, Brasil, Polonia y Ucrania.
Como novedad, destacar la incorporación de la promoción de un sector emergente como es el de las energías renovables. Están programadas dos misiones comerciales, una a Corea del Sur y Malasia y otra a Argelia, con el objetivo de promocionar estos sectores y cubrir las necesidades de las empresas del ramo de la provincia de Alicante.
Por segundo año consecutivo, la Cámara formará parte del Plan Multicameral Agroalimentario, lo que suma ocho acciones más para este sector que tienen como objetivo la promoción del producto español en México, Estados Unidos, Polonia, China, Singapur y Malasia, Japón, Taiwán y Corea del Sur y Rusia. A estas actividades, se han de sumar las del Plan de Acciones Multicamerales que, dentro del Plan de Apertura de Mercados del ICEX y el Consejo Superior de Cámaras, cuentan con el apoyo financiero de ambos organismos y en ocasiones de Fondos Feder.
Programas camerales
En cuanto a los programas, el Globalroute comprende una serie de instrumentos de orientación internacional con servicios adaptados a las necesidades de las empresas. Unos están dirigidos a la Iniciación en la Exportación con el Programa PIPE y Post PIPE, otros están enfocados en la Expansión Internacional y que se vienen desarrollando conjuntamente con el Instituto Valenciano de la Exportación como el Market Landing y el Programa Duty Free. Para empresas ya iniciadas en la exportación, hay que destacar el Plan Consolida, con programas centrados en los canales de distribución como es el Win Market, a las estrategias internas y afianzamiento de la presencia de un servicio o producto en el exterior con el R-Fuerza, y los dirigidos a la mejora de la estrategia de comunicación y el posicionamiento de la marca en el exterior con el Brandex. Para finalizar, hay que destacar el Rastreo De La Competencia, con una serie de herramientas para detectar las estrategias de los competidores en terceros mercados.
Servicios
Como novedad, la Cámara de Alicante se ha adherido al Servicio de Inteligencia Tecnológica, SITI, que contribuye a la mejora de la competitividad de las empresas, a través de la explotación de información tecnológica y de competidores internacionales.
Además, desde el Servicio de Asesoramiento en Temas de Internacionalización hay que reseñar el nuevo Portal de Información On line de Asesoramiento Empresarial que el Consejo Superior de Cámaras de España pondrá en marcha el primer trimestre de 2011 y donde la Cámara de Comercio de Alicante es piloto en la puesta en marcha. El número de consultas sigue en aumento y en lo que llevamos de año se han resuelto unas 1.400.
El Servicio de Promoción Exterior y el de Programas organizan anualmente una serie de jornadas relacionadas con la internacionalización. Los contenidos han sido, desde la información y el asesoramiento sobre mercados potenciales para nuestras empresas, a una serie de seminarios donde se han tratado temas como cobros de mercancía, licitaciones internacionales o la nueva versión de los Incoterm. La oferta formativa del próximo año tendrá cursos de chino e inglés así como seminarios relacionados con temas de exportación e internacionalización.