Veintepies :: Gutiérrez muestra su apoyo a las obras de ampliación de El Altet

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Gutiérrez muestra su apoyo a las obras de ampliación de El Altet
VM, 05/10/2010

La secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez, visitó las obras del nuevo edificio Terminal del aeropuerto de Alicante, acompañada por el presidente de Aena, Juan Lema; el subsecretario del Ministerio de Fomento, Jesús Salvador Miranda; y la subdelegada del Gobierno en Alicante, Encarnación Llinares.

pic
Un momento de la visita de Concepción Gutiérrez al aeropuerto de Alicante


El nuevo edificio Terminal forma parte del Plan Levante (Alicante) impulsado por el Ministerio de Fomento a través de Aena para llevar a cabo una completa renovación y modernización de las infraestructuras aeroportuarias. El conjunto de las actuaciones del citado plan permitirán al aeropuerto de Alicante duplicar su capacidad, ya que podrá atender a 20 millones de pasajeros al año. La inversión total del plan de ampliación entre 2004 y 2011 asciende a 570 millones de euros, de los cuales 384 millones corresponden a la nueva área terminal.

El nuevo edificio está compuesto por un dique de embarque paralelo a la pista y por un edificio procesador perpendicular a la misma. Su superficie total es de 333.500 metros cuadrados, frente a los 54.800 metros cuadrados que abarcan las Terminales 1 y 2, lo que supone multiplicar por seis la superficie actual. Las nuevas salas de embarque cuentan con una superficie total de 27.000 metros cuadrados y con 26 puertas de embarque frente a las 16 que suman las Terminales 1 y 2. El nuevo edificio dispone ya de las 16 pasarelas de conexión directa al avión previstas, frente a las cinco que dan servicio en la actualidad.

Con la puesta en marcha del nuevo edificio, el aeropuerto de Alicante dispondrá de un hall de facturación con una superficie de 15.500 metros cuadrados frente a los 5.700 de la Terminal 1 y pasará de 52 mostradores a los 96 mostradores de facturación, que ya están instalados en el nuevo edificio.

En cuanto a los hipódromos de entrega de equipajes, la nueva Terminal cuenta con 14 cintas y la superficie de las salas de recogida de equipajes será de cerca de 15.900 metros cuadrados.

Actualmente se están realizando pruebas de diversas instalaciones: climatización, fontanería, ascensores y escaleras mecánicas. Asimismo se están desarrollando las pruebas del Sistema
Automatizado de Equipajes (SATE). El SATE del nuevo edificio Terminal tiene una longitud de 18 kilómetros aproximadamente, capacidad para procesar 7.680 equipajes por hora y realizar la inspección del 100% del equipaje.

Otras actuaciones
Además del nuevo edificio terminal, se ha construido un nuevo edificio de aparcamiento de vehículos, actualmente en pruebas. Este edificio está compuesto por seis plantas, con una superficie total de 122.500 metros cuadrados y capacidad de 4.200 vehículos que se sumaran a las 2.000 plazas actuales.

Otra actuación incluida en el plan de ampliación es la de los nuevos accesos y urbanización, adaptados a los viales que ya existían, así como la ejecución de una nueva central eléctrica (con cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional Feder de la Unión Europea), cuya construcción ya ha finalizado, que servirá para mejorar el suministro y garantizar la potencia necesaria para futuras ampliaciones del aeropuerto. Tras la puesta en marcha de esta nueva central, la tensión de distribución eléctrica del aeropuerto se elevará a 20 kilowatios.

Una vez finalizadas las obras e instalaciones, incluidas las Pruebas Operativas, en las que se chequea el conjunto de las instalaciones, se procederá a la realización de las Pruebas de Explotación. Estas pruebas, que incluyen figurantes externos al aeropuerto, simularán las diversas situaciones en que se encontrarán los pasajeros una vez se ponga en servicio la Terminal.

Las pruebas de explotación abarcarán los accesos al nuevo edificio Terminal, facturación y embarque, tanto de pasajeros como de equipajes, así como conexiones de vuelos e inspecciones de seguridad y pruebas de aproximación de las aeronaves a sus posiciones de estacionamiento.


 

Back to topVolver arriba