Veintepies :: Docks Logistic y Logística Quirant optan a la gestión del PIF del puerto

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Docks Logistic y Logística Quirant optan a la gestión del PIF del puerto
Tras la apertura de las plicas el pasado 15 de julio, la Autoridad Portuaria de Alicante deberá decidir en breve a que empresa otorga la gestión
VM, 27/07/2010

La Autoridad Portuaria de Alicante publicó en el Boletín Oficial del Estado del pasado 15 de junio la convocatoria del concurso público para el otorgamiento de la autorización de la Gestión del servicio de apoyo a las labores de control en las Instalaciones Fronterizas de Control de Mercancías (I.F.C.M.) del puerto de Alicante. Las firmas Docks Logistic y Logística Quirant han sido las dos empresas que se han presentado. Las plicas del concurso se abrieron el pasado jueves día 15 de julio.

pic
Imagen virtual del nuevo PIF del puerto de Alicante




El pasado 12 de marzo de 2009 el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante puso la primera piedra del edificio del PIF (Puesto de Inspección Fronteriza). Durante el acto, el presidente destacó que “el objetivo de esta obra será la de dar respuesta a las necesidades de inspección y control de mercancías en el ámbito de toda la provincia de Alicante”.

El nuevo edificio destinado a albergar el PIF tendrá una superficie construida de 2.060 metros cuadrados, y se destinará al control e inspección de las mercancías de origen animal o vegetal que llegan al puerto. Los organismos competentes en esta materia dependen del Ministerio de Sanidad y Consumo, así como del de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.

El edificio se distribuye en tres plantas. La planta semisótano alberga un aparcamiento y cuartos técnicos; en planta baja se disponen los muelles de carga y descarga, almacenes, cámaras frigoríficas, laboratorios, vestuarios, aseos y un vestíbulo-recepción a doble altura; y en la planta primera se alojan oficinas y aseos para la administración del PIF.

El segundo edificio se destinará a servicios. En la planta baja será destinada en su totalidad al SOIVRE (Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación de la Exportación), entidad dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y cuya función consiste en el control, análisis e inspección de mercancías de origen comercial. Las dependencias en que se ha distribuido esta planta son básicamente, un ‘pool’ administrativo de acceso, diversos despachos, una sala principal de laboratorios, diversos laboratorios y almacenes de menor tamaño, así como aseos y vestuarios.

En la primera planta se ubicarán tres entidades: el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), que ocupará la mitad sur de la planta y albergará un ‘pool’ administrativo de acceso, diversos despachos, archivos y aseos. La mitad norte estará ocupada al 50% por las dependencias de la Guardia Civil de Protección y Resguardo Fiscal y por un local reservado para la Autoridad Portuaria.

La planta segunda será ocupada en su totalidad por un consorcio de transportistas que actuará como concesionario de las instalaciones del PIF; además, cada empresa transportista tendrá asignada su propia oficina. Se distribuye en un ‘pool’ administrativo de acceso, 12 despachos para empresas del transporte, archivos y aseos.


 

Back to topVolver arriba