Veintepies :: Flores se muestra “preocupado” por los posibles recortes presupuestarios de Fomento

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Flores se muestra “preocupado” por los posibles recortes presupuestarios de Fomento
El conseller Mario Flores ha anunciado que “no va a permitir” un trato desfavorable para la Comunitat con respecto a otras autonomías en los más que previsibles recortes del Ministerio de Fomento que se darán a conocer en breve
VM, 20/05/2010

El conseller de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores, ha mostrado su “preocupación” por los recortes en materia de infraestructuras que el ministro de Fomento, José Blanco, tiene previsto anunciar próximamente.

Mario Flores ha subrayado que desde la Generalitat “no vamos a permitir un trato desfavorable para la Comunitat con respecto a otras autonomías en los recortes que hoy se harán públicos por el Ministerio de Fomento”.

El titular de Infraestructuras ha indicado que la Comunitat “no puede permitirse nuevos aplazamientos en la llegada del AVE a Alicante, donde ya lleva cinco años de retraso con respecto a la implantación de este tren en Málaga y siete años de retraso a Castellón”.

Flores ha abogado por una “verdadera política de equidad” entre las distintas comunidades, que se materialice en la llegada del AVE a Valencia y Alicante dentro de los plazos previstos -2010 y 2012 respectivamente- y en un compromiso claro para la llegada de esta infraestructura a Castellón lo antes posible.

El conseller ha destacado que la Comunitat “no tiene por qué pagar la mala gestión del Gobierno de Rodríguez Zapatero, por lo que no vamos a renunciar a proyectos que son imprescindibles para mantener la competitividad de nuestro territorio”. En este sentido, el Conseller ha resaltado que el AVE, el corredor mediterráneo y la modernización de las Cercanías afectan directamente a la competitividad de la Comunitat y “es muy preocupante que no exista un compromiso serio de llevarlos adelante”.Junto a estas infraestructuraFlores se ha referido también a la mejora de la línea de Villena y a la de cercanías entre Elche y Murcia, entre otras actuaciones necesarias en materia ferroviaria que estaban comprometidas y se ven ahora amenazadas.

Por último, el Conseller ha declarado que espera que el ministro José Blanco explique de manera detallada cuáles son las infraestructuras afectadas por el “tijeretazo” del Gobierno central y en qué grado nos afectará a la Comunitat. Del mismo modo, ha asegurado que desde el Consell “no vamos a permitir que una vez más el Gobierno nos dé de lado a una comunidad tan importante como la nuestra”.

Finalizadas las obras del tramo Caudete-Villena en el AVE a Alicante
El Ministerio de Fomento ha finalizado las obras de construcción de plataforma de vía en el tramo Caudete (Albacete)-Villena (Alicante), localizado en el trayecto La Encina-Alicante de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia. El tramo tiene una longitud de 11,2 km y discurre por los términos municipales de Caudete (Albacete) y Villena (Alicante). Las obras han supuesto una inversión de 30,3 millones de euros.

La plataforma sobre la que se montará el tendido férreo tiene un anchura de 14 m. Durante la construcción se han excavado más de 1,2 millones de m3 de tierra y 2,3 millones de m3 de terraplén, y se han utilizado 32.574 m3 de hormigón y 3,2 millones de kg de acero. Como elementos singulares en el subtramo Caudete-Villena hay que destacar la construcción de las siguientes estructuras: Un viaducto sobre la línea de ferrocarril convencional Madrid-Alicante de 129,5 m de longitud, con dos vanos laterales de 29,8 m y otros dos centrales de 35 m de longitud;12 pasos inferiores; 4 pasos superiores; Obras de drenaje, reposición de los servicios y servidumbres afectados, así como la construcción de conexiones transversales que aseguran la permeabilidad viaria de la línea. Las ayudas globales concedidas por la UE a la nueva Línea de Alta Velocidad alcanzan la cifra de 575 millones de euros con cargo al Fondo de Cohesión, 125 millones de euros con cargo al Fondo FEDER y 48 con cargo a fondos RTE-T.


 

Back to topVolver arriba