La Autoridad Portuaria de Alicante garantiza el servicio de remolque en el puerto
La Autoridad Portuaria de Alicante (APA) anunciaba la pasada semana que asume el servicio de remolque en el puerto “ante la decisión unilateral adoptada por la empresa Realsa de romper el acuerdo alcanzado para la prestación del servicio básico portuario de remolque”, según un comunicado de la institución portuaria.
|
|
Uno de los remolcadores que presta servicio en el puerto de Alicante
|
La Ley 48/2003, en su artículo 60 faculta a las Autoridades Portuarias a “asumir la prestación del servicio cuando lo requieran las circunstancias, por ausencia o insuficiencia de iniciativa privada”. De esta forma, desde la APA aseguraron que el puerto de Alicante dispondrá de un remolcador para poder prestar directamente el servicio en caso de que sea necesario.
El acuerdo ahora roto fue consensuado por un equipo de trabajo formado por la Autoridad Portuaria de Alicante, la empresa prestataria, prácticos, así como representantes de Capitanía Marítima y la comunidad portuaria (consignatarios, empresas estibadoras y agentes de aduanas). El acuerdo se fundamentaba en un incremento tarifario cercano al 10%, que ya se ha producido. Gracias a este equipo de trabajo también se alcanzó un consenso entre todos los agentes implicados en practicaje y amarre.
El incumplimiento de este acuerdo atañe tanto a la calidad en la prestación del servicio como al régimen tarifario por lo que “la APA incoará un expediente sancionador contra el prestador del
servicio”.
El pasado año el número total de barcos que escalaron en el puerto de Alicante se situó en 955, de los cuales 155 precisaron de un remolcador (16,4%), mientras que 66 utilizaron dos remolcadores (7%). En 2008, sobre un total de 1.179 escalas, requirieron de un remolcador 155 barcos, mientras que hicieron uso de dos un total de 86 embarcaciones.
Despidos
El punto de partida de esta situación hay que situarlo en el impacto de la crisis en el entorno portuario. La bajada de los tráficos es consecuencia de la menor llegada de buques al puerto de Alicante. Según las cifras de los sindicatos, se ha pasado de realizar un millar de servicios de remolque en 2008 a unos 250 en el último año.
Esta bajada de actividad provocó que la empresa presentara un ERE para el 20% de su plantilla, un ERE que le fue denegado. La respuesta de Realsa fue la de despedir a estos trabajadores, un hecho denunciado por UGT. Estos despidos provocaron que uno de los tres remolcadores que operaba en el puerto dejara de prestar servicio.