Veintepies :: UGT pide a la Autoridad Portuaria de Alicante que sus dos remolcadores cuenten con tripulación suficiente para operar

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


UGT pide a la Autoridad Portuaria de Alicante que sus dos remolcadores cuenten con tripulación suficiente para operar
VM, 28/04/2010

El responsable de UGT Mar en Alicante, Carlos Bonet Pérez, ha pedido a la Autoridad Portuaria que “llegue a un acuerdo” con Realsa, empresa que presta el servicio de remolcadores en el puerto, para tengan tripulación suficiente para prestar el servicio.

Bonet hizo estas declaraciones ayer en Alicante, durante una rueda de prensa en la que denunció que, en la actualidad, la empresa de remolcadores Realsa ha despedido a tres trabajadores y despedirá a tres más este jueves, con lo que uno de los dos remolcadores con los que cuenta el puerto se quedará sin tripulación.

Según Bonet, la empresa ha tomado esta medida por el descenso en el número de servicios prestados. Según el responsable de UGT Mar durante 2008 los barcos realizaron 1.000 servicios, frente a los 250 de los últimos 12 meses. Ante este descenso, y “tras fracasar las negociaciones con el puerto”, Realsa “planteó un ERE temporal hace 20 días, que la Inspección de Trabajo rechazó”, por lo que la empresa “terminó por despedir a los trabajadores por causas objetivas”.

Los remolcadores necesitan de tres operarios para salir a trabajar, por lo que cada uno de los barcos cuenta con una dotación de seis personas para prestar servicio durante las 24 horas. Tras los despidos realizados y los previstos, uno de los navíos perderá su personal.

Pérdida de seguridad
Ante esta situación, Bonet denunció “la pérdida de seguridad” que supone que sólo opere un remolcador en el puerto y la potencial pérdida de tráfico, puesto que “si los armadores conocen que no hay remolcadores suficientes para atender sus necesidades, no vendrán a Alicante, con lo que se perjudicarían cientos de puestos de trabajo”. Para el responsable de UGT Mar Alicante, el actual estado de las relaciones entre Realsa y el puerto hace que “no exista en España un puerto del tamaño del de Alicante con menos infraestructuras en materia de remolcadores”

UGT pide al puerto de Alicante que soluciones la situación y que “llegue a un acuerdo” con Realsa, o que “asuma el coste de tener la maquinaria parada” hasta alcanzar un “equilibrio económico” en el que la empresa “no gane ni pierda dinero”.

Por su parte, fuentes de la Autoridad Portuaria indicaron que “el puerto de Alicante no permitirá” que no estén en funcionamiento los dos remolcadores, para lo que está trabajando para solucionar el tema.

Estas mismas fuentes señalaron que, tras la rueda de prensa ofrecida por UGT, personal de la Autoridad Portuaria se reunió con miembros del sindicato para estudiar la situación.


 

Back to topVolver arriba