MSC confirma su apuesta por el puerto de Alicante
El buque “MSC Fantasia” escaló recientemente por primera vez en el puerto de Alicante.
Durante su visita se realizó el tradicional intercambio de placas entre el presidente del puerto, Miguel Campoy y el capitán del crucero. Al acto acudieron la concejala de Juventud del Ayuntamiento de Alicante, Laura Chorro y el director General de MSC Cruceros, Emiliano González.
|
|
Un momento de la entrega de presentes entre la APA y el capitán del buque
|
Emiliano González manifestó que “la presencia de ‘MSC Fantasia’ en el puerto de Alicante es una muestra más de la confianza de MSC Cruceros en este puerto y en esta ciudad”. Además, el director general de la compañía destacó que “el posicionamiento de nuestro buque ‘MSC Orchestra’ en Alicante, con embarques cada nueve días en septiembre y octubre, es una muestra de ello”.
Por su parte Miguel Campoy mostró su satisfacción ante la confianza depositada en el enclave alicantino por MSC Cruceros. Según destacó el presidente de la Autoridad Portuaria, “el puerto de Alicante, a través de su Plan Estratégico de Cruceros, trabaja constantemente para ampliar la oferta turística que se encuentra el crucerista al desembarcar en Alicante. Además, la llegada del ‘MSC Fantasia’, uno de los cruceros más grandes del mundo, vuelve a demostrar la capacidad del puerto de Alicante para albergar grandes buques”.
MSC Fantasia
El “MSC Fantasia”, de 450.000 metros cuadrados de extensión, puede albergar a casi 4.000 pasajeros en sus más de 1.600 camarotes.
|
|
El “MSC Fantasia”, atracado en el puerto de Alicante |
El crucero realizará viajes de ocho días desde abril hasta noviembre con salidas todos los jueves desde Palma de Mallorca y los viernes desde Barcelona, y escalas en Marsella (Francia), Génova (Italia), Nápoles (Italia), Palermo (Italia), Túnez y vuelta otra vez a Palma y Barcelona.
Por otro lado el “MSC Orchestra” realizará cruceros de nueve días con salidas desde Alicante el 14, 22 y 30 de septiembre, y el 8 de octubre, haciendo escalas en Barcelona, Génova (Italia), Málaga, Cádiz, Lisboa (Portugal), Gibraltar, y vuelta otra vez a Alicante.