Veintepies :: Pesca destina 536.000 euros para instalar un arrecife artificial en la Bahía de Alicante

PUERTO DE ALICANTE

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Alicante
      


Pesca destina 536.000 euros para instalar un arrecife artificial en la Bahía de Alicante
VM, 12/09/2003

La conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aprobado la adjudicación de las obras para la instalación de un arrecife artificial en la Bahía de Alicante, que supondrá una inversión de 536.000 euros.

Esta instalación, que se ubicará en mar abierto en el área circundante la Isla de Tabarca y Santa Pola sobre una superficie de 17,4 kilómetros cuadrados, estará constituido por doce barreras de las que dos serán de producción y el resto antiarrastre., las cuales permitirán la estabilización de las capturas a medio plazo en una amplia zona de litoral en la provincia de Alicante al actuar como límite a la pesca de arrastre.

Beneficios

Por otra parte, independientemente de los beneficios sobre las especies comerciales, este arrecife artificial contribuirá decisivamente a la recuperación del equilibrio ecológico de los fondos litorales, lo que es un factor muy importante para que se pueda mantener la productividad pesquera de esta zona.

Arrecifes artificiales

La conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación ha invertido en los últimos años más de 8,6 millones de euros en la instalación de 35 arrecifes artificiales. Estas actuaciones suponen una protección de cerca de 200 kilómetros del litoral de la Comunidad Valenciana, lo que se traduce en un área directamente protegida de más de 11.000 hectáreas. Del total, 90 kilómetros se encuentran en la provincia de Alicante, 60 kilómetros en Valencia y 45 kilómetros de costa en Castellón.

Los técnicos de la conselleria de Agricultura han comprobado que desde su puesta en marcha los arrecifes artificiales han funcionado positivamente, siendo ocupado por poblamientos bentónicos que incrementan la productividad del sistema a partir de la asimilación de la materia orgánica suspendida en el agua, incrementando la presencia de especies de interés pesquero, y protegiendo los fondos del arrastre ilegal, sin afectar a la dinámica sedimentaria general.

La finalidad de los arrecifes artificiales es aumentar la producción pesquera, pero también ejercer un efecto disuasorio sobre la pesca de arrastre, por el peligro de enganche y rotura de las redes, que de llevarse a cabo de forma indiscriminada es de efectos devastadores en áreas de poca profundidad, afectando a las praderas submarinas, a los bancos de moluscos y a los alevines y peces de tamaño no comercial.

Por tanto, la función del arrecife es lograr impedir la pesca en una determinada zona, consiguiendo un doble objetivo: aumentar la productividad biológica permitiendo que esta mejora se traduzca en un aumento de las capturas de peces, y recuperar los fondos marinos de interés, fundamentalmente las praderas submarinas.


 

Back to topVolver arriba